
En este acto estuvieron presentes el alcalde Porfirio Lugardo López, Rafael Coutiño García, síndico municipal, el Ing. Jorge Toledo Cruz, en representación de la delegada de SEDESOL en Chiapas, María del Socorro Zavaleta Cruz, los regidores Alfredo Heros Fonseca, Herlinda Rojas Palomeque, Carlos Utrilla Hernández, Gloria Olvera Hernández, el Lic. Oscar González Cordero Director de Obras Públicas, entre otras personalidades.
En el Barrio San Pedro II, se realizó la ampliación y adecuación de 73.20 metros lineales de drenaje sanitario con tubería de pvc sanitario de 10 pulgadas de diámetro incluyendo la instalación y conexión de 7 descargas domiciliarias, dos piezas de brocales y tapas para pozo de visita de 60 centímetros de diámetro, en las que invirtió 56 mil 925 pesos, en ese mismo lugar se realizó la pavimentación de 491.64 metros cuadrados con pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, con una inversión de 325 mil 105 pesos.
Mientras que en la Colonia 2 de Octubre se inauguró la pavimentación de 1 mil 340 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor y se construyeron 483.53 metros lineales de guarnición de concreto hidráulico, en esta obra se invirtió 712 mil 426 pesos, haciendo un total de estas obras 1 millón 094 mil 456 pesos, en la que el gobierno federal aportó el 50 por ciento a través del ramo 20 y el otro 50 por ciento lo aportó el gobierno municipal provenientes del ramo 33.
En este mismo lugar presentó la unidad compactadota y recolectora de basura en la que se invirtió 1 millón 300 mil pesos, con esta suman 6 unidades recolectoras con lo que se pretende menguar el problema de recolección de desechos, ya que en la actualidad se transportan aproximadamente 60 toneladas diarias hacia el basurero municipal de Tapachula.

Por su parte el Ing. Jorge Toledo Cruz, en representación de la delegada de SEDESOL en Chiapas, María del Socorro Zavaleta Cruz, respaldó el compromiso adquirido por el munícipe ante los colonos, agregando que gestionará en coordinación con el gobierno municipal a traer recursos para fortalecer la infraestructura del municipio a través de los programas sociales que buscan impulsar el desarrollo de las comunidades más vulnerables indicó.
Para finalizar los funcionario se trasladaron a las instalaciones de la UNICACH con la finalidad de clausurar las campañas de prevención de cáncer cervico-uterino y de próstata en las que se invirtió 300 mil pesos y que benefició a través de pláticas y estudios a 175 mujeres e igual número de hombres de las comunidades El Relicario, La Revolucionaria, 2 de Octubre, Buenos Aires, El Progreso y Santa Cruz.