
El médico de la Unich, Juan
Luis Hernández Suárez, comentó sobre los
daños físicos causados por el consumo incontrolado del alcohol, el impacto que
causa en el sistema nervioso central y renal; por ello alertó a los asistentes
de que “el consumo en exceso de las bebidas embriagantes puede provocarnos
enfermedades severas conduciéndonos a
problemas intestinales y úlceras, además de cambios en la conducta que
se manifiestan en accidentes automovilísticos, agresión, violencia e incluso
abusos sexuales”.
Hernández Suarez invitó
a las y los asistentes a realizar las cosas con responsabilidad, no manejar en
estado de ebriedad y muy importante, no caer
en los excesos; “los verdaderos amigos no te inducen a las adicciones”.
A la charla asistieron
para dar su testimonio tres jóvenes integrantes de Alcohólicos Anónimos,
quienes contaron su historia y relataron que no ha sido una batalla fácil de
vencer, en la cual se involucran las drogas y otras sustancias más; el primer
paso, señalaron, es reconocerse como una persona enferma que necesita ayuda.
Sobre las consecuencias
legales, Emilio Pérez Solís, abogado General de la universidad, expresó que
“consumir alcohol no es un delito, sin embargo sus consecuencias si, podemos
causar accidentes y hechos lamentables”.
0 comentarios:
Publicar un comentario