Es
así como la Dirección de Seguridad Pública recibió talleres con temas de: sensibilización
en género y derecho humanos, el primero impartido por el Icatech y el segundo
por la CEDH, ambos gestionados por la Sedem.
Se trata de sensibilizar a la policía a fin de que realice sus
funciones con perspectiva de género, para ello se les brindó información
necesaria sobre los derechos humanos y
los tratados internacionales suscritos y ratificados por nuestro país en la
materia, explicó la titular de la Sedem, Sasil de León Villard.
Estas capacitaciones ayudarán a mejorar el servicio en la
policía municipal y a garantizar un trato digno a la ciudadanía durante el
desarrollo de los diferentes procesos que esta corporación atiende.
De León Villard,
explicó “la Secretaría gestionó la realización
de estas capacitaciones dirigidas a la corporación de la policía municipal para
que recibieran contenidos
con perspectiva de género, lo que se busca con la sensibilización es garantizar
una atención adecuada a la población”.
A
estos talleres asistieron policías especializadas y especializados en violencia
familiar, policías de vialidad y personal de protección civil donde adquirieron
conocimientos sobre conceptos básicos de sexo, género, estereotipos de género,
roles de género, consecuencias, derechos de las mujeres, violencia de género,
tipos de violencia y ciclo de la violencia.
Finalmente la funcionaria afirmó que “para
institucionalizar la perspectiva de género se requiere un proceso de
sensibilización y capacitación además del compromiso hacia las mujeres y la
sociedad en general, la cual es importante para el fortalecimiento de las
capacidades de las mujeres”.
Se
prevé a corto plazo llevar esta gestión para la capacitación correspondiente a
las corporaciones de policía en los municipios de Las Rosas, Frontera Comalapa,
La Trinitaria, Chicomuselo, La Independencia, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Socoltenango y Tzimol.
0 comentarios:
Publicar un comentario