El director del Imcafe, Jesús Alberto Heras
Ledesma, explicó que por instrucciones del alcalde Samuel Alexis Chacón
Morales, se propuso a los productores iniciar con el proceso de capacitación
para la creación de “Viveros Comunitarios”, con material vegetativo adaptado a
la zona y con menor susceptibilidad a la roya.
“Estamos brindando asesoría en diferentes
rubros, vinculándolos a las áreas correspondientes para que puedan trabajar en
la obtención del registro de su marca, además del trabajo para crear un módulo
estratégico demostrativo en el Ejido Manacal y proyectos alternativos en
materia de acuacultura y apicultura en Fracción El Retiro, entre otros”,
subrayó.
Heras Ledesma explicó que la atención del
Instituto Municipal del Café es permanente a los productores, con el propósito
de canalizar sus necesidades y lograr puntos de acuerdo que permitan impulsar
el desarrollo de la cafeticultura en la Perla del Soconusco.
“A través de los diferentes departamentos
estamos apoyando a nuestros productores, además que mantenemos la vinculación
de manera permanente con las dependencias estatales y federales, para gestionar
recursos y mayores proyectos productivos”, sostuvo el funcionario municipal.
0 comentarios:
Publicar un comentario