
Yajalón, Chiapas. .- Consciente de la responsabilidad de rendir cuentas y transparentar el trabajo parlamentario dentro de la LXV Legislatura del Congreso del estado, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo cumplió con su “1er Informe de Actividades Legislativas” ante más de mil personas, de los distintos Municipios del Distrito VIII.
La
diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó ante sus representados
los resultados del primer año de gestiones legislativas, destacando los
resultados obtenidos a través de la Comisión de Atención a la Mujer y a la
Niñez que preside.
Afirmó
que el compromiso contraído a través de la diputación local responde al único
interés de participar activamente en el desarrollo y progreso de los
chiapanecos, tarea que ha tenido resultados significativos a través de las
distintas iniciativas y reformas que se han avalado desde su Comisión y por el
Pleno del Congreso.
Como prioridad
en su gestión –enfatizó- ha sido atender las necesidades más sensibles de los
chiapanecos, particularmente en los municipios de Tila, Sabanilla, Tumbalá y
Yajalón, circunscritos en el Distrito VIII que representa.
Escuchar
a los ciudadanos y brindarles atención puntal ha sido posible desde la casa de
Enlace Legislativo y Gestoría Social con sede en Yajalón, desde donde han
gestionado Ferias de la Salud, brindado de forma gratuita mil 860 consultas
médicas, mil 300 actividades de salud bucal, aplicación de 191 vacunas de 9
tipos, 538 pruebas para la detección de Diabetes Mellitus, 540 tomas de presión
arterial, así como 55 mastografías, realizadas en los municipios de Tila,
Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto Agua.
Gracias
a la estrecha coordinación y voluntad del Ejecutivo, se lograron acciones
múltiples, como la entrega de registros de nacimientos en 15 municipios de alta
marginación para más de 7 mil niñas y niños que carecían de este documento
oficial, y con el DIF Chiapas se puso en marcha el programa de
credencialización para personas con discapacidad

A
través del Icatech que dirige Enoc Hernández Cruz, gestionó y puso en macha el
proyecto de capacitación y talleres para mujeres, quienes fueron certificadas y
equipadas con herramientas básicas.
En materia de legislación, tuvo oportunidad de pertenecer a la Mesa Directiva como secretaria durante el Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Funciones Legislativas, además, respaldó el “Acuerdo por la Igualdad” que llevó a la firma de un convenio entre los tres poderes locales y organismos civiles.
En materia de legislación, tuvo oportunidad de pertenecer a la Mesa Directiva como secretaria durante el Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Funciones Legislativas, además, respaldó el “Acuerdo por la Igualdad” que llevó a la firma de un convenio entre los tres poderes locales y organismos civiles.
En la
búsqueda de garantizar los derechos de la infancia y adolescencia, impulsó el
Punto de Acuerdo para asumir el compromiso “10 por la Infancia”, para abonar en
el respeto de este sector vulnerable en Chiapas. Agregó que también avaló la
iniciativa de decreto para reformar la “Ley de Acceso a una Vida Libre de
Violencia para las Mujeres”, para garantizar en mayor grado a quienes
atraviesen por una situación de violencia.
Durante
su informe, Ana Valdiviezo hizo un reconocimiento especial al trabajo
incansable del Gobernador Manuel Velasco Coello, con la práctica de políticas
públicas que brindan atención prioritaria a los grupos en estado de
vulnerabilidad, así como la actual coordinación entre los tres poderes locales
que ha generado avances en los cambios sociales que la entidad requiere.
Por su
parte, la Diputada Representante de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde
Ecologista de México, Torres Abarca, felicitó a su homóloga por el trabajo
desempeñado en su primer año de funciones, reconociéndola como una mujer de
compromiso y responsabilidad ciudadana desde la trinchera que actualmente
ocupa.

También
asistieron el Diputado José Agustín López Lara, Secretario de la Mesa Directiva
del Congreso Local; Flor Coello Trejo, Directora General del Registro
Civil; Aracely López Trejo, Directora de BanChiapas, así como funcionarios de
la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Educación (SE),
Secretaría General de Gobierno, Tribunal Superior de Justicia del Estado
(TSJE), Secretaría de Salud, Icatech, Sedepas, etre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario