
Esta
firma tiene como principal objetivo establecer el compromiso para
coadyuvar al desarrollo de acciones y métodos de formación educativa, promoción
y protección de los derechos humanos.
“A
través de la educación podemos prevenir diversas formas de violencia y nos
permitirá cambiar la perspectiva de abusos, que en algunos casos proviene del
hogar. Todos podemos poner un granito de arena para proteger los derechos
humanos de los chiapanecos; por ello, los invito a que iniciemos acciones de
prevención y sensibilización, desde el núcleo familiar”, señaló.
Resaltó
que la suma de esfuerzos entre la CNDH, CNDH- Chiapas y el Gobierno del Estado
es una estrategia en la que se cristaliza la unión, el compromiso y el respeto
por proteger a los habitantes de la entidad.
Por
ello, agregó, el Sistema DIF Chiapas trabaja diariamente para brindar
protección a las familias, en diversos aspectos, tales como la alimentación,
educación, salud, entre otras.
La
titular del DIF Chiapas hizo hincapié que actualmente, se toma en cuenta el
compromiso y participación de las organizaciones de la sociedad civil, lo cual
se ha reflejado en las diversas alianzas que han establecido con el Gobierno
del Estado.
Al
respecto, Oscar Elizundia Treviño, Secretario Técnico de la CNDH,
felicitó al Gobierno de Chiapas porque tiene la disposición de realizar un
trabajo en conjunto a favor de los derechos humanos.
Puntualizó
que para la CNDH es una prioridad unir esfuerzos con instituciones, con los
tres poderes de gobierno y la sociedad civil para generar
estrategias de conciencia, vigilancia, defensa y promoción de los derechos
humanos, desde diversos enfoques.
Destacó
que este convenio permite reafirmar el compromiso de seguir trabajando en los
diferentes ejes temáticos a favor de los derechos humanos, tal como ha
instruido el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

0 comentarios:
Publicar un comentario