
En este, sentido el
Gobierno de Tapachula señaló que durante estos tres años se cumplió con un
compromiso firme de fomentar la cultura de la donación de órganos a través del
Consejo Estatal de Trasplantes, con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco
Coello, donde se ha logrado sensibilizar
a la población y colocar a Chiapas como ejemplo nacional en materia de Salud,
aunque todavía falta mucho por hacer.
“Hacer conciencia con respecto a un creciente número de
enfermos, cuya única posibilidad de seguir viviendo o de mejorar sus
condiciones de vida se cifra en recibir un trasplante de órgano o tejido. Ya
que hoy en día miles de pacientes continúan en espera de un órgano o tejido
para poder sobrevivir” indicó.
El Ayuntamiento de
Tapachula, reconoció que el Gobierno de Chiapas está comprometido en avanzar
hacia tener una cultura de donación de órganos, y muestra de ello es la
implementación del Programa Estatal de Trasplantes, que busca integrar una red
hospitalaria entre los tres niveles de gobierno, involucrando a las
organizaciones de la sociedad civil, la iniciativa privada, las universidades y
la ciudadanía en su conjunto.
Finalmente, señaló
que son más de 20 mil personas a nivel nacional quienes continúan en espera de
un donador, esto debido a la falta de esta labor altruista, por ello se busca
promover mediante estas campañas la donación voluntaria en la población
tapachulteca.
0 comentarios:
Publicar un comentario