La Comisión
Permanente del H. Congreso del Estado, aprobó el Punto de Acuerdo por el que la LXV Legislatura exhorta a los
Ayuntamientos Municipales del Estado de Chiapas 2015-2018, a que instalen
los Sistemas Municipales de Protección Integral e incorporen en sus proyectos
de presupuesto asignación de recursos que permitan dar cumplimiento a las
acciones establecidas en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes del Estado de Chiapas.
En uso de la palabra, la
Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez Dip. Ana
Valdiviezo Hidalgo, expuso la importancia de que las y los Alcaldes electos
para el período 2015-2018 se comprometan con la niñez chiapaneca y que mejor
manera que instalando los Sistemas Municipales de Protección y la asignación de
un presupuesto que atienda las acciones que garanticen los derechos de la niñez
y la adolescencia en cada uno de los municipios.
Mencionó que el pasado 2
de Junio del 2015 se aprobó, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes del Estado de Chiapas, a fin de garantizar los derechos de las
niñas, niños y adolescentes y dar cumplimiento con la Ley General, reconociendo
a las niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, garantizando su
pleno ejercicio, respetando, protegiendo y promocionando sus derechos humanos,
por lo que, en el Artículo 2 de esta Ley, establece que para garantizar la protección de los derechos de niñas,niños y adolescentes, las autoridades
del Estado y de los municipios, realizarán las acciones y tomarán medidas necesarias, deconformidad con los principios
establecidos en la Ley General; así mismo, respecto al
presupuesto, el artículo en cita, señala que el Estado y los Municipios deberán garantizar que las autoridades incorporen en sus proyectos de presupuesto la asignación de recursosque permitan dar cumplimiento a las acciones establecidas
por dicha Ley.
La Diputada Valdiviezo,
remarcó la importancia de este Punto de Acuerdo al hacer un llamado a los
Ayuntamientos Municipales para que tomen en consideración las acciones a
realizar para dar cumplimiento a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
del Estado de Chiapas, en el proyecto de presupuesto de asignación de recursos
que realizarán para el ejercicio 2016; mencionando que ha sido lamentable que
muchos Alcaldes no hayan tenido la sensibilidad y el compromiso de cumplir con
los Comités de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las y los Niños, que
mandataba el Código de Atención a la Familia anteriormente y que al ser
derogado al entrar en vigor la Nueva Ley de Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes “Los
Municipios como instancia primaria de Gobierno deberán de promover, proteger
derechos de las niñas, niños y adolescentes, por requerir mayor atención; por
esta razón, es fundamental garantizar un presupuesto, así como la integración y
seguimiento del Sistema Municipal de Protección Integral.” Enfatizó la
Legisladora.
El Punto de
Acuerdo fue aprobado por urgente y obvia resolución, en virtud de que fue
presentado por la Comisión y considerando que el Artículo Cuarto transitorio de
la Ley en cita, otorga para la instalación de los Sistemas un plazo no mayor
a 90 días hábiles, siguientes a la entrada en vigor del Decreto,
feneciendo el termino el próximo 9 de octubre del presente año.
0 comentarios:
Publicar un comentario