
Mediante los programas que fomentan una efectiva reincorporación a la sociedad, internos de los centros de Tapachula, Huixtla, Yajalón y Cintalapa, reciben formación en el aprendizaje de un oficio, lo que les permite obtener un recurso económico para sus familias.
En el Centro Penitenciario Femenil número 4 de Tapachula, a través del personal adscrita al área laboral en coordinación con instancias municipales de esta localidad, impartieron el curso de panadería y repostería.
En el penal número 7 de Huixtla, se impartió el curso denominado “Elaboración de porta retrato”, donde participaron los internos, quienes trabajaron en diferentes materiales y con diseños propuestos por ellos.
En el Cerss número 17 de Yajalón, autoridades municipales impartieron un curso de manualidades con material reciclado y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), ofrecieron el curso de bordados.
Finalmente, en el municipio de Cintalapa en el Cerss número 14, internas son capacitados en Electricidad automotriz, quienes al concluir fueron certificados por la empresa que efectuó dicha capacitación.
Cabe mencionar que estos cursos se realizan durante todo el año, a fin de otorgarles herramientas y habilidades que les permitan una oportunidad laboral, una vez culminando su proceso.
De esta manera, la SSyPC, además de gestionar los talleres, también se encarga de realizar el posicionamiento en el mercado exterior, los productos elaborados, la distribución y la exposición en bazares o ferias de los municipios, que van desde comestibles, muebles, ropa, artesanías hasta compostura de productos electrodomésticos.
Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mayor y mejores condiciones de vida a los internos, mediante programas de dignificación penitenciaria que fortalecen las áreas médica, psicológica, odontológica y de trabajo social, lo que se verá reflejado en una mejor calidad de vida personal, como de sus familiares.

0 comentarios:
Publicar un comentario