En el evento denominado “operativo de eliminación del Aedes
Aegiptys”, en donde además de participar las autoridades de salud municipal, el
centro de salud, beneficiarias y representatividades del programa prospera, se
acuerda dar seguimiento como continuidad a los descacharramientos, limpieza de las viviendas, patios y demás
terrenos contiguos a las viviendas, así como desechar todo tipo de recipientes
y con ello evitaremos la proliferación de este bicho que tanto daño hace a
hombres y mujeres de todas las edades, según dijo en su intervención la
directora del centro de salud Gloria Olvera Hernández.
Entre tanto la Regidora comisionada en salud Beatriz
Bremerman Macías, sostuvo que No desechemos estos llamados, toda vez que en
otros países u otras partes del mundo debido al piquete del mosco se ha
provocado dengue, chikungunya y zika y el problema se acrecienta en mujeres
embarazadas toda vez que ya han nacido bebes con problemas de Microcefalia,
niños sin oídos o con problemas cerebrales, niños discapacitados, retraso
mental severo, por lo que no basta con la aplicación del abate y fumigado para
acabar con este mosco, sino que todo debe estar completamente limpio y
desalojados de cacharros y eso depende de nosotros, de todos nosotros que este
bicho ya no se propague, concluyó.
Los asistentes reconocieron la preocupación del alcalde
Régulo Palomeque Sánchez, ya que desde el inicio de su administración ha girado
instrucciones a la dirección de salud municipal, para que las brigadas de salud
realicen los trabajos de nebulización y abatización en cada uno de los hogares
de la cabecera municipal como de las comunidades de la zona alta y baja del
municipio, para combatir las enfermedades provocadas por vectores, aunque esto
genera gasto económicos no le ha importado a la autoridad municipal, porque por
encima de todo primero ha estado la salud de los Huixtlecos.
0 comentarios:
Publicar un comentario