
La primera dama de Cacahoatán agradeció el apoyo que brindó la instructora Claudia
Avendaño Sánchez, quien estuvo a cargo de impartir dicho curso entre los
encargados de las bibliotecas municipales.
León Almanza opinó “Este programa de lectura, esta enfocado a la ciudadanía
en general y en gran medida para nuestros niños y jóvenes, afin de inculcar y
fomentar este habito y de esta manera poder combatir otras adicciones que van
desde la drogadicción hasta el uso de aparatos tecnológicos como las tablets y celulares”.
Refirio que la misión es promover y fomentar la lectura no académica y sus
beneficios en la vida cotidiana, especial en aquellas que carecen del hábito y
en grupos específicos como asilos, centros de readaptación social y grupos
migrantes, realizando un círculo de lectura.

Puntualizó que para el 9 de marzo del presente año, el SMDIF realizará el
llamado “Kilometro del Libro” en el parque central de Cacahoatán, esto para
enriquecer aun más las bibliotecas de las comunidades, escuelas y de la misma
cabecera municipal.
0 comentarios:
Publicar un comentario