Pichucalco, Chiapas. Corrupción, nepotismo e inseguridad es lo que viven a diario los habitantes de este municipio; diversas voces sean levantado para denunciar el gobierno verdeecologista de Luis Miguel Pérez Ortiz que recibe los calificativos de “ineficiente”, “corrupto”, “existe nepotismo” y “no hay los resultados esperados” es lo que se puede escuchar por doquier y más en las comunidades y colonias pobres.
En materia de seguridad en Pichucalco nadie se salva; los robos están a la orden del día. Robo a casa habitación, robo a transeúntes y de vehículos son los más comunes, la sociedad pichucalqueña tiene miedo, en pleno centro te asaltan tal es el caso de un humilde vendedor de periódicos de nombre Hilario mejor conocido como don Layo, quien a plena luz del día le arrebataran el producto de la venta y lo más reciente es el robo de más de 300 mil pesos en equipo de video y fotografía en perjuicio del senador Zoe Robledo el cual fue sustraído de su vehículo cuando daba una conferencia de prensa en un café del municipio.
Desde la llegada de Luis Miguel Pérez Ortiz como alcalde de este municipio, los robos han aumentado en más de un 500% en comparación con el año anterior a tal grado que ya se habla de militarizar el municipio; es por ello que los habitantes de este municipio se han manifestado en forma pacífica pero el alcalde ha ignorado estos reclamos aludiendo que se trata de desestabilizadores políticos contrarios a su gobierno. “Ve el problema y quiere minimizarlo” señalaron los manifestantes de esa marcha.
Otros de los puntos donde no existe claridad y transparencia es en los recursos públicos que se ejercen en las arcas municipales y que esta administración es señalada por diversos ciudadanos como una de las más corruptas de la historia prueba de ello es la obra denominada El Jobato el cual es un pequeño parquecito infantil pero que el alcalde presume como una máxima obra, de la cuales se desprende muchas inconsistencias como es el tiempo que se tardó en realizarse, la falta de claridad de que empresa realizo la obra y el monto de la inversión; derivado a que no existe ninguna placa que lo indique como marca la normativa para estos casos y tampoco lo dio a conocer al momento de la inauguración.
Esta falta de claridad ha permitido que los ciudadanos especulen sobre el valor de esta obra tal como lo señala el Sr. Silvio Rosado quien dijo “estuve en Pichucalco, y según investigue, al parecer en el nuevo parque " El Jabato ", se gastaron $ 5,000, 000.00 (cinco millones de pesos) más o menos, y por lo que vi no llega ni al millón (exagerando) y esto se debe investigar e informar al pueblo, este es un delito grave, es ROBÓ.

El monto que se ejercerá este año en el ayuntamiento de Pichucalco, serán los siguientes: Fondo General: 34,009,364.00; del FISM 2016 el monto será 21,998,770.33 y de FORTAMUN 16,608,558.52
0 comentarios:
Publicar un comentario