
En la apertura del taller de Lengua Maya Mam, el
regidor Uber Imanol Gómez Lucas; en representación del alcalde municipal, José
Manuel Ángel Villalobos, dijo que el gobierno de Huehuetán se ha preocupando
por rescatar la cultura e identidad que los identifica; felicitó a los 16
estudiantes y maestros originarios de la zona indígena por el interés de
aprender y enseñar la lengua materna de nuestra región.
Imanol Gómez Lucas; aprovechó la ocasión para invitar
a la ciudadanía a que se inscriban a los cursos gratuitos que se imparten
también en la Casa de Cultura; exhortó a los estudiantes a utilizar estos
aprendizajes, para que prevalezca el idioma en la región.
Por su parte; Carlos Altamirano Cruz, director del
área de Desarrollo Económico y Social, dio a conocer que la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y gracias a las gestiones del
presidente municipal; Manuel Ángel Villalobos, hace un mes se entregó al grupo
cultural indígena Mam "Ajaw Balúm Botán-Naqb'il" el apoyo económico
que serviría para la compra de materiales didácticos y mobiliario; por lo que
hoy ya es una realidad; dando por inauguradas las escuelas gratuitas de
enseñanza de esta lengua en Tepehuitz y próximamente en el Cantón el Cairo.

Finalmente; el instructor de Maya Mam, expuso que se
abordará la lectoescritura de Maya Mam que comprende gramática, pronombres
personales, naturaleza, usos y costumbres; de una manera integral para
preservar y rescatar este idioma tan importante.
En el evento estuvieron presentes los Tatas mayores,
Claudio Bartolón González y Hermógenes González Ángeles; así como el director
de alcoholes, Homero Alfaro, padres de familias y habitantes en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario