
En ese sentido, el munícipe recordó
que la gestión de dicho proyecto es gracias a la buena voluntad de Ecliterio
Ramírez López y a su señor padre al ser alcalde municipal ; ambos fallecidos,
quienes trabajaron juntos para resolver esta carencia y mejorar la calidad de
vida de los habitantes.
“Me siento muy feliz por llegar a esta
comunidad y llegar con buenas noticias; la ampliación de red eléctrica, es una
enorme necesidad para todas las familias que viven en este bello lugar; fue un
compromiso que la vida no le permitió a mi señor padre cumplir, pero hoy junto
a mi equipo de trabajo es una realidad”.
Manuel Ángel Villalobos recordó que
hace unos meses Santa María el Alto no contaba con la clave INEGI; siendo el
primer paso y compromiso que adquirió y cumplido dentro de su administración
con la comunidad para acceder a programas y servicios como la luz eléctrica a
sus domicilios.
“Esta obra que parecería vacía,
implica un gran beneficio para las 15 familias que hoy podrán tener iluminación
para sus actividades cotidianas al interior de sus hogares; es un motivo para
que padres e hijos mantengan esa comunicación y unión que caracteriza a
nuestras familias huehuetecas”

Con ello; el joven alcalde entregó
copia del expediente técnico al presidente del comité de la Cruzada Nacional
Contra el Hambre (CNCH), Reynaldo López Valencia y dio el banderazo de inicio
de la ampliación de la red de energía eléctrica en el Cantón Santa María el
Alto; reafirmando su compromiso de trabajar para cumplir.
En el evento estuvieron presentes los
regidores Félix Martínez Chang, Nadia Karlene Alvarado López, Luvia Ramírez
Lay, Norma Morales de León; Amílcar Citalan Herrera, director de Obras
Publicas, Esvin Nauhm Ramírez, juez rural y demás autoridades del cantón.
0 comentarios:
Publicar un comentario