• El fiscal general sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado, Zaynia Andrea Gil Vázquez.
• Se adicionaron cuatro fracciones al artículo 295 del Código Penal que regula la movilidad de ganado; en caso de infringirse los responsables podrán alcanzar de 5 a 8 años de prisión y una multa de hasta mil días de salarios.
El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado, Zaynia Andrea Gil Vázquez, en la cual refrendó el compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar operativos y aplicar la ley que entró en vigor el pasado 15 de agosto para combatir y erradicar el delito de abigeato en Chiapas.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas manifestó su disposición para trabajar de la mano con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca en la ejecución de estrategias y acciones que protejan el patrimonio de las y los ganaderos, quienes son parte fundamental en la economía de la entidad.
En ese sentido, detalló que se adicionaron cuatro fracciones al artículo 295 del Código Penal para el Estado de Chiapas que ya se encuentran vigentes desde el 15 de agosto y en caso de infringirse los responsables podrán alcanzar de 5 a 8 años de prisión y una multa de hasta mil días de salarios.
Llaven Abarca indicó que la nueva norma establece que se aplicará prisión por movilizar ganado de un municipio a otro o que se introduzca al estado sin acreditar la procedencia, trazabilidad y permiso de introducción; la comercialización, tráfico o almacenamiento de aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado; así como la modificación de aretes; y la movilización sin justificación de ganado que sea declarado en cuarentena.
Asimismo, resaltó que la Fiscalía del Estado, en coordinación con la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón, está sumando esfuerzos a través de la Fiscalía de Abigeato con las diferentes instancias de gobierno para hacer frente al robo de ganado y ahora, añadió, “las y los chiapanecos cuentan con el respaldo de la Guardia Nacional, un aliado más para reforzar los puntos de inspección y de control de movilidad de ganado”.
Por último, la secretaria Zaynia Andrea Gil Vázquez reconoció la sensibilidad y la labor del fiscal Jorge Luis Llaven Abarca por coadyuvar en el combate de uno de los delitos que más afecta al sector pecuario y que la modificación al Código Penal contribuirá a garantizar los derechos de propiedad y posesión en todo el territorio chiapaneco.
13 de septiembre de 2019
Home »
Gip del Sureste
» APLICACIÓN DE NUEVA LEY CONTRIBUIRÁ A ERRADICAR EL ABIGEATO: LLAVEN ABARCA
APLICACIÓN DE NUEVA LEY CONTRIBUIRÁ A ERRADICAR EL ABIGEATO: LLAVEN ABARCA
Related Posts:
RUTILIO ESCANDÓN Y ZOÉ ROBLEDO PONEN EN MARCHA MÓDULO HOSPITALARIO DEL IMSS PARA ATENDER COVID-19 • El gobernador destacó los beneficios que traerá esta clínica, que obedece a la convocatoria del presidente AMLO de trabajar en unidad por la salud • El director general del IMSS reconoció el trabajo conjunto para que ni… Read More
EN TAPACHULA TRABAJOS DE BACHEO SE EXTIENDEN A MÁS SECTORES DEL ÁREA URBANA · * La dependencia también avanza con reparaciones de concreto hidráulico en diferentes cruceros de la ciudad. · * Se mejoran los tiempos de tras… Read More
Implementan Acciones por un Cacahoatán más Seguro • Mejoramiento del alumbrado público, cámaras de vigilancia, motopolicías, entre otras acciones por una ciudad más segura. Cacahoatán, Chiapas.- Como parte de las medidas de seguridad que se están implementando&nb… Read More
Anuncia Rutilio Escandón 500 mdp para reactivación económica del sector empresarial de Chiapas ● La línea de crédito se acordó entre el Gobierno del Estado y Nacional Financiera ● Las Mipymes podrán acceder a créditos desde 50 mil hasta los 5 millones de pesos, con una tasa de interés anual de 13.9 por ciento El go… Read More
ENTREGA LA COMISIÓN DE VIGILANCIA 23 CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES DEL EJERCICIO 2019 A LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO El Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez cuidando todas las medidas sanitarias que indican las autoridades de salud, se reunió con la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, que preside la dip… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario