• Un millón de árboles frutales, maderables y agroindustriales se sembrarán en el municipio que ayudarán a mejorar la vida de las familias campesinas y el medio ambiente.
Tapachula Chiapas.- Por lo menos un millón de árboles frutales, maderables y agroindustriales serán sembrados en Tapachula con lo cual se impulsa la producción agrícola, el mejoramiento del medio ambiente y el desarrollo económico de los hombres y mujeres del campo.
En el marco de la Jornada Nacional “Sembrando Vida, Sembrando Patrimonio” que fue puesta en marcha desde el ejido Río Florido, las representaciones de los gobiernos federal, del estado y municipal, los beneficiarios reconocieron la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, que han hecho posible el programa de restauración productiva social.

Tapachula obtiene una derrama económica de más de 118 millones de pesos anualmente para incentivar la siembra de cultivos ejes como café, cacao y coco, pero también cultivos frutales, especies maderables y agroindustriales, entre ellas primavera, roble, caoba, pino, cedro y caobilla, dentro de los programas Milpa Intercalada con Frutales (MIAF) y Sistemas Agroforestales (SAF).
El delegado regional de Programas Integrales, Armando Enrique Roblero Vázquez y el coordinador Territorial del Programa Sembrando Vida, Jorge Aguilar Reyna junto con la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda y la diputada federal, Maricruz Robledo Gordillo, participaron en las primeras siembras de árboles frutales en terrenos en donde también se cultivará maíz.

Cumpliendo con los protocolos de sana distancia y uso de cubre bocas, como medida de prevención ante la pandemia del Covid-19, se realizó la siembra de árboles de cacao, en donde se resaltó que la población se siente orgullosa de los sembradores tapachultecos que están reconstruyendo el tejido de sus comunidades, frenando la degradación ambiental e involucrando a las nuevas generaciones de jóvenes que seguramente darán continuidad a tan loable misión.
0 comentarios:
Publicar un comentario