3 de noviembre de 2025

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas


El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Plantel 40 Las Águilas, en Tuxtla Gutiérrez, se llenó de entusiasmo y alegría para recibir al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabezó la entrega del chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas.

Tras saludar a la comunidad escolar y recibir muestras de afecto, el mandatario reafirmó el compromiso de su gobierno de garantizar a la niñez y juventud chiapaneca el derecho a la conectividad, al tiempo de anunciar la ampliación de la capacidad digital de los chips, con el propósito de evitar gastos en recargas y apoyar la economía familiar.

 


En ese marco, Ramírez Aguilar destacó que siempre será un gobernador cercano y aliado de las y los jóvenes, pues representan inspiración y fortaleza para seguir construyendo un Chiapas con mayores oportunidades para todas y todos.

 

“Quiero mucho a las y los jóvenes chiapanecos, tengan la certeza de que los llevo en mi corazón y que todos los días trabajo inspirado en ustedes, porque trabajar para las juventudes es trabajar por un mejor presente y futuro para Chiapas”, expresó.

 

El secretario del Humanismo, Paco Chacón, explicó que Conecta Chiapas ha llegado a 90 municipios y 947 escuelas, promoviendo la inclusión digital. Precisó que entre las personas beneficiadas se encuentran 2 mil 840 de comunidades indígenas, 2 mil 300 hablantes de lengua originaria, mil 200 afrodescendientes y mil 249 personas con discapacidad. Reiteró que las juventudes son una prioridad para el Gobierno de la Nueva ERA e invitó a que sigan preparándose y participando activamente en la transformación del estado.

 


Por su parte, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), Luis Guadalupe Morales Ángeles, señaló que este subsistema ha recibido mil 973 chips del programa, lo que contribuye a una educación más inclusiva, moderna y humana. Reconoció que esta acción impulsa la equidad digital y acerca a la juventud a la ciencia y la tecnología, al tiempo que refleja una convicción clara: “Educar es conectar, y conectar es transformar”.

 

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, resaltó que para el gobernador Eduardo Ramírez, fortalecer a las juventudes chiapanecas es una prioridad, al considerarlas el motor del cambio presente y futuro del estado.

 


Durante el evento, Camila Monserrat Morales, alumna con discapacidad del CECyT 40 Las Águilas, recibió el chip número 50 mil. A través del lenguaje de señas, agradeció al gobernador por este apoyo que les permite aprender, investigar y avanzar en su formación, contribuyendo a un futuro mejor para Chiapas y México.

 

En el acto estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; la representante de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, Amaranta Miranda Bellato; la diputada local Getsemaní Moreno Martínez; la directora del CECyT 40, Karen Alejandra Ramírez Molina; así como personal docente, administrativo y estudiantil del plantel.

Chiapas registra 98 % de abasto en medicamentos oncológicos


En Chiapas se registra un abasto del 98 por ciento de medicamentos contra el cáncer, informó el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz.

Precisó que esta cifra corresponde al último Reporte de Abasto de Oncológicos emitido por la federación al 3 de noviembre del presente año.

El funcionario destacó que, desde el 15 de octubre, se ha mantenido una dotación constante de medicamentos, por lo que las y los pacientes pueden tener acceso oportuno a sus tratamientos.

Gómez Cruz reconoció que este resultado ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, y el gobierno federal.

En Chiapas USEPS de la SSP fortalece formación en seguridad pública sobre Cultura de Seguridad Nacional


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la profesionalización de los estudiantes, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste (USEPS) llevó a cabo la ponencia titulada “Cultura de Seguridad Nacional”, dirigida a la comunidad universitaria, impartida por el Comandante Interino de la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Alejandro Vargas González.

La intervención del General Vargas González permitió fortalecer los conocimientos y la conciencia institucional sobre la relevancia de la seguridad nacional como pilar fundamental en la formación de los futuros profesionales de la seguridad pública.

La actividad contó con la participación del personal directivo, instructores, docentes y cadetes en formación, quienes recibieron los mensajes orientados al fortalecimiento de los valores de disciplina, lealtad y compromiso con la patria, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.


Con acciones como esta, la SSP y la USEPS, reafirman su compromiso con esta Nueva ERA con la formación integral, la excelencia académica y la promoción del conocimiento en materia de seguridad pública, impulsando la colaboración interinstitucional y la preparación constante de quienes dedican su vocación al servicio y bienestar de la sociedad.

28 de octubre de 2025

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil en Chiapas


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil del Estado de Chiapas.

Para argumentar a favor de la iniciativa abordó tribuna la diputada Flor de María Guirao Aguilar, presidenta de la Comisión de Protección Civil, quien destacó que son cuatro ejes que sostienen este nuevo instrumento de ley: Derechos humanos; igualdad de género; interculturalidad e inclusión social.

Con esta Ley se permite la creación de nuevos órganos auxiliares como el Comité Estatal de Prevención y Resiliencia, así como el Comité Científico Asesor. Es una legislación de avanzada con la mirada puesta en la prevención y capacitación que prioriza:


La atención de los incendios forestales.

Potencia la resiliencia escolar comunitaria y familiar del programa especial de Protección Civil.

Incluye la obligatoriedad de los atlas de riesgos en los municipios. Se integran los comités humanistas de Protección Civil.

Puntualiza el procedimiento de registro y vigilancia del programa interno de Protección Civil para el sector privado y también los establecimientos de gobierno.

Amplía los alcances de los dictámenes de riesgo como un instrumento de identificación y reducción de riesgos así como los requisitos para la elaboración de los mismos.

Rediseña el procedimiento para emitir una declaratoria de emergencia estatal incluyendo aspectos de normatividades del orden federal para solicitar apoyos.

Clasifica el manejo de emergencias en cinco niveles desde los ámbitos local, estatal, nacional y también internacional.


En otro orden de ideas, en el desahogo de los puntos del orden del día, se autorizó al Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, desincorporar del patrimonio municipal un predio ubicado en la prolongación de la Calle Allende de la colonia Magisterio, para enajenarlo -vía donación- a favor del Centro de Conciliación Laboral; quien lo destinará para la construcción de sus oficinas.

La Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y posterior dictamen- la iniciativa de ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas.

En asuntos generales participó la diputada Luz María Castillo Moreno, del partido Morena, con el tema: “Día Internacional de las Personas de Talla Baja”.

27 de octubre de 2025

En Chiapas detienen a 5 personas y aseguraron armas, indicios balísticos, un inmueble y vehículos


✅  Encuesta Nacional del Inegi coloca a Tuxtla Gutiérrez en el lugar 49 en percepción de inseguridad; por debajo de la media nacional

✅  Baja incidencia general delictiva un 43% en Tuxtla Gutiérrez

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, abordó los hechos de violencia en el ejido Potrerillo, municipio de Amatenango de la Frontera, donde a través de un operativo conformado por las fuerzas federales y estatales, se detuvo a cinco personas del sexo masculino, quienes mantuvieron un enfrentamiento con las fuerzas del orden, sin bajas que lamentar; además, se aseguraron armas, indicios balísticos, un inmueble y vehículos.


Por estos hechos, se integró una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado, asociación delictuosa, atentados contra la paz y la integridad corporal del estado y violación a la Ley Federal de armas de fuego y explosivos. Cabe mencionar, que se le dará vista a la Fiscalía General de la República, a fin de que integre la carpeta de investigación por cuanto hace los delitos del orden federal.

“Con estas acciones, queda de manifiesto que la operación en la zona Sierra continúa firme y contundente y que no va a haber impunidad; por eso seguiremos protegiendo y garantizando la paz y la tranquilidad de todas las familias de la zona serrana”, enfatizó.


Respecto a los resultados de la más reciente Encuesta Nacional del Inegi, correspondiente al tercer trimestre de este año, el Fiscal General destacó que Tuxtla Gutiérrez se ha ido alejando de los primeros lugares en percepción de inseguridad, y ocupa ya el lugar 49 en percepción de inseguridad, de las 91 ciudades de todo el país que se evalúan.

Agregó que, por primera vez, la capital se encuentra por debajo de la media nacional que en esta ocasión fue del 63 por ciento, y Tuxtla tiene el 60 por ciento.


En cuanto a los temas que más preocupan a la ciudadanía, precisó que según la encuesta son los baches en las calles, con 81 por ciento; en segundo lugar se encuentra el alumbrado público insuficiente, con 71 por ciento, seguido de fallas y fugas de agua con 68.5 por ciento. El cuarto lugar lo ocupan los hospitales, las coladeras tapadas, el quinto lugar y en sexto lugar con 55 por ciento, la delincuencia. 

Asimismo, destacó la mejora en la confianza ciudadana hacia las corporaciones policiales y en el caso de la Policía Estatal, los puntos de confianza pasaron de 34.5 en diciembre de 2024 a 53.6 en marzo, 58.4 en junio y 64.5 en septiembre. Por su parte, la Policía Municipal también registró un incremento, pasando de 25 puntos en diciembre a 36.5 en marzo, 50.8 en junio y 51.7 en septiembre de 2025.


Al dar a conocer la incidencia delictiva de la semana del 20 al 26 de octubre Tuxtla Gutiérrez, Jorge Llaven señaló que en relación con los delitos diversos o generales, se presentó un descenso del 48 por ciento, respecto a la semana pasada, con 13 carpetas de investigación.

Detalló que la gran mayoría de ilícitos fueron cometidos en la parte centro de la capital, conocida como la Zona Dorada, que es donde está la mayor actividad comercial, así como en San José Terán, Jardines de Pedregal y Las Granjas. Algunos delitos que se cometieron de manera recurrente fueron lesiones culposas, daños, narcomenudeo y violencia familiar, siendo este último es el que más se comete en toda la entidad.


“Eso nos llama a seguir trabajando en políticas preventivas y sumándonos al gran proyecto impulsado por el Gobernador Eduardo Ramírez: ‘Mujer, ¡Alza tu voz! Detengamos las violencias’, a través del cual fortalecemos la proximidad ciudadana en materia de prevención, la no violencia, respeto entre hombres y mujeres y la sana convivencia”. Apuntó que al mismo tiempo se promueve el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. 

En cuanto a la incidencia de alto impacto, hubo un incremento con cuatro inicios de carpeta de investigación de esos delitos; se investigan dos homicidios dolosos que tienen que ver con un contexto de violencia familiar y también de consumo de alcohol. Asimismo, aumentaron los delitos de robo.

En lo que refiere a la colectiva Madres en Resistencia, informó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos realizó una petición a la FGE para que se giren medidas precautorias a favor del grupo que se encuentra afuera de las instalaciones, la cual fue atendida de manera inmediata, toda vez que se envió un documento a las fuerzas del orden público para que garanticen su integridad física.


En este tenor, Llaven Abarca recalcó que se respeta su derecho a manifestarse y se garantizará que las Madres en Resistencia se encuentren tranquilas y seguras.

Finalmente, reiteró que se continuará trabajando en coordinación con las instancias de los tres niveles de gobierno para que Tuxtla Gutiérrez sea la capital más segura del país, y hacer que Chiapas sea el estado más seguro a nivel nacional.

19 de octubre de 2025

En operativo interinstitucional aseguran a seis personas con armamento en Chiapas



En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, detuvieron a seis personas con armamento en Chiapas.

En patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, elementos de la fuerza interinstitucional en el tramo carretero Tapilula a Rayón a la altura del hotel Las Cabañitas detuvieron a Adolfo “N” y Junior “N” ambos originarios de Guatemala, así como a los mexicanos Juan “N”, Hernán “N”, Eduardo “N” y Luis “N”, mismos que viajaban a bordo de una camioneta Nissan Frontier y quienes intentaron darse a la fuga para evadir a la autoridad.

En esta acción, les aseguraron 12 armas largas tipo cuerno de chivo, 1,640 cartuchos de calibre 7.62x39, 89 cartuchos de calibre 7.62x51, 110 cartuchos de calibre 5.56x39, 36 cargadores de plástico y 20 metálicos de capacidad de 30 cartuchos 7.62x39, 4 cargadores de plástico con capacidad de 30 cartucho calibre 5.56x40, 2 cargadores metálicos con capacidad de 20 cartuchos calibre 7.62x51, 1 cargador con capacidad de 100 cartuchos calibre 7.62x51, 12 chalecos balísticos con placas, 2 cascos balísticos, 2 pantalones de color caqui, 2 guerreras color verde militar, 1 marro brechador y 220 ponchas llantas metálicas.

Cabe destacar que los detenidos manifestaron ser presuntos integrantes del cártel de Sinaloa.

Los detenidos y objetos como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República para determinar su situación jurídica por los delitos que resulten.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener acciones conjuntas para combatir las expresiones delictivas en el estado de Chiapas garantizando espacios seguros y de paz.

17 de octubre de 2025

Refuerza SSP Chiapas estrategias en temas de ciberseguridad en estudiantes


Con el fin de fortalecer las acciones de prevención y concientización en materia de seguridad digital, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaria de Inteligencia e Investigación en coordinación con la Guardia Estatal  Cibernética, impartió pláticas sobre las funciones de la Guardia Estatal Cibernética, normatividad, marco de actuación e investigaciones y acciones de prevención y protección en el ciberespacio a estudiantes del Colegio La Paz de Tuxtla Gutiérrez. 

En este contexto, personal capacitado de la SSP, brindó información clara y puntual sobre las actividades de apoyo que se brindan a la ciudadanía en temas de delitos cibernéticos, patrullaje cibernético, robo de identidad, sexting, violencia digital y los diferentes tipos de fraudes y extorsiones que existen.


La SSP trabaja de manera constante en la instauración de mecanismos que permitan estar a la vanguardia en temas digitales, con el propósito asesorar y continuar garantizando un ambiente seguro para la ciudadanía.

El desarrollo de estas pláticas preventivas, fue de gran éxito; las y los alumnos despejaron muchas de sus dudas, principalmente sobre la navegación segura en la red y qué hacer en caso de encontrarse en alguna situación relacionada a los temas anteriores.


En esta Nueva ERA, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, refrenda su firme compromiso de continuar implementando estrategias que garanticen la seguridad de las y los chiapanecos en toda la entidad.

14 de octubre de 2025

Protección Civil Chiapas emite alerta preventiva por lluvias en el Soconusco


✅ Zona de baja de presión con potencial de desarrollo ciclónico provocará lluvias muy fuertes a intensas

✅ Elementos del ERI de PC Chiapas se trasladan al municipio de Suchiate donde ya se presentan algunas afectaciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- El Sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado de la zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico ubicado frente a las costas de Chiapas se prevén lluvias de muy fuertes a intensas, principalmente en la región Soconusco, así como en la Istmo-Costa.

El pronóstico se mantiene a partir de este martes y para el resto de la semana, además se espera que otras regiones puedan estar también en alerta amarilla, por lo que se mantiene vigilancia a este fenómeno localizado en el Océano Pacífico.


Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, que pudieran provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en las zonas bajas. Además, las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

La Secretaría Estatal de Protección Civil de Chiapas, encabezada por Mauricio Cordero Rodríguez, envió esta noche a elementos del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) y de las Coordinaciones de Prevención y Resiliencia y de Supervisión y Evaluación Regional, al municipio de Suchiate, donde ya se presentan afectaciones, a fin de colaborar en labores de alertamiento en toda la costera, así como atención a la población.

Se recomienda a la población extremar precauciones para cuidar de su vida e integridad física: No transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, en posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. No transitar por zonas inundadas ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica. No se acerque a postes o cables de electricidad.


No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas. Si viaja en su vehículo extreme precaución al desplazarse en carreteras especialmente en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvias. No cruce puentes si el agua lo pasa por encima. No restablezca la energía eléctrica hasta que este seguro que no hay cortos circuitos. En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos y electrónicos.

Se exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que emita a través de los sitios oficiales y a seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.


En Chiapas Poder Judicial impone 50 Años de Cárcel a Responsable de Secuestro Agravado


✅  No habrá impunidad en los delitos que vulneran la libertad y la dignidad de las y los chiapanecos.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria a Efraín “N” por el delito de Secuestro Agravado, cometido en contra de una persona del sexo masculino con identidad reservada.

Tras los hechos ocurridos en el municipio de Ixhuatán, Chiapas, se logró acreditar la participación y responsabilidad penal del hoy sentenciado, una vez realizado el desahogo probatorio en audiencias orales.

Por lo anterior, la persona juzgadora del Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Pichucalco determinó imponerle a Efraín “N” una pena de 50 años de prisión, además de condenarlo al pago de la reparación del daño. Asimismo, no se le concedió ningún beneficio sustitutivo de la pena.

Con esta sentencia, el Poder Judicial del Estado, que preside Juan Carlos Moreno Guillén, refrenda su compromiso con una justicia más humanista, en la que no haya lugar para la impunidad en los delitos que atentan contra la libertad y la dignidad de las y los chiapanecos.

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley que crea el Instituto del Café de Chiapas.

Para exponer sus argumentos a favor de la iniciativa, participó en tribuna la diputada Maritza Molina Molina, quien dijo que con esta medida se busca fortalecer al Instituto del Café de Chiapas, modernizando su estructura y abrir nuevos caminos de oportunidades, para las y los productores.

Argumentó que esta propuesta no es una simple actualización normativa, es una respuesta al llamado del campo, un acto de justicia hacia quienes mantienen viva una de las tradiciones más nobles y representativas de nuestra tierra. 

En segundo término, en el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforma el segundo párrafo, del artículo cuarto transitorio, del decreto por el que se crea la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Chiapas.

De la misma manera, fueron turnadas a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:

Oficio del Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para otorgar en comodato a favor del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo del estado de Chiapas por un período de 6 años, un terreno dónde se instalará la emisora 102.7 FM, ubicado en calle Jardines de Chiapas, kilómetro 3, carretera Tapachula, “Nueva Alemania”.

Oficio del Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Centro de Conciliación Laboral del estado de Chiapas; terreno ubicado en la prolongación de la calle Allende de la colonia Magisterio de ese mismo municipio.

En asuntos generales participaron  las y los diputados:

Juan Salvador Camacho Velasco del partido Morena, con el tema: “escudo de Chiapas”; Andrea Negrón Sánchez del partido Movimiento Ciudadano, con el tema: “Por la verdad pública y responsabilidad del Estado”; María Mandiola Totoricagüena del partido Morena, con el tema: “Prosperidad compartida y soberanía nacional rumbo a la revisión del TEMEC”; Domingo Velázquez Méndez del partido PRI, con el tema: “Día Nacional Pluricultural” y Faride Abud García del partido Morena, con el tema: “Octubre contra el cáncer de mama”.

13 de octubre de 2025

Arranca en Chiapas Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2025-2026


✅ Del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 se aplicarán vacunas contra influenza, COVID y neumococo

Yajalón, Chiapas; 13 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud de Chiapas puso en marcha la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2025-2026, con el objetivo de proteger a los grupos en riesgo de infecciones respiratorias como influenza, COVID-19 y neumococo, por lo que hizo un llamado a la población para que acuda a la unidad de salud más cercana y participe en esta importante jornada.


En el arranque de la campaña, que tuvo como sede el parque central del municipio de Yajalón, en representación del secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, el director de Salud Pública, Orlando García Morales, señaló que la población objetivo son las personas de seis a 59 meses de edad, de cinco a 59 años con alguna enfermedad de riesgo, embarazadas, adultas mayores y personal de salud.

Como sector salud, Chiapas tiene la meta de aplicar un millón 686 mil 656 dosis de influenza, 411 mil 267 dosis de COVID-19 y 240 mil 195 dosis de neumococo en unidades de la Secretaría de Salud, los Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar, IMSS Ordinario, Programa IMSS Bienestar, Issste y Pemex.


La participación de la población es importante para el autocuidado de su salud, considerando que el virus de la influenza es la principal causa de morbimortalidad y el objetivo de la vacunación es evitar casos graves y complicaciones de la enfermedad.

Mientras que el neumococo puede llegar a invadir diferentes órganos, ocasionando cuadros complicados de neumonía en adultos mayores, principalmente.


8 de octubre de 2025

Eduardo Ramírez reconoce a Pemex por su compromiso social y apoyo a Chiapas


✅ 
La directora corporativa de Administración y Servicios de Pemex, Marcela Villegas Silva, realizó la entrega de donativos, con un monto superior a los 100 mdp, en beneficio de los municipios de la región petrolera

 

 

Durante la entrega de donativos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para fortalecer la transformación de Chiapas, con un monto superior a los 100 millones de pesos en beneficio de los municipios de la región petrolera, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció a la institución por su responsabilidad social, patriotismo y compromiso con el desarrollo del país.

 

Acompañado por la directora corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos, Marcela Villegas Silva, el mandatario destacó que esta acción reafirma que Pemex está al servicio del pueblo, y subrayó que las aportaciones se destinarán al fortalecimiento de los proyectos de infraestructura, seguridad, salud y educación.

 

Ramírez Aguilar enfatizó que el Gobierno de la Nueva ERA cumple con su deber de contribuir a la paz, el bienestar y la prosperidad de la nación, y reafirmó su compromiso de seguir sumando esfuerzos con Pemex y la Federación, para obtener más beneficios en favor de Chiapas.


 

“Valoramos mucho lo que están haciendo hoy con esta hospitalidad con la que ustedes siempre nos reciben en Petróleos Mexicanos. Ojalá que nos puedan apoyar con más asfalto, con más mesabancos, con más patrullas, con más ambulancias, y no solamente a los municipios de la zona Norte. Nuestras necesidades son en todas partes”, expresó.

 

Por su parte, la directora corporativa de Administración y Servicios de Pemex, Marcela Villegas Silva, señaló que la entrega de infraestructura, equipamiento y servicios refleja la voluntad y el compromiso cumplido de la Federación con las necesidades reales de las comunidades, especialmente en las zonas petroleras, fortaleciendo la seguridad, la protección civil y el entorno urbano.


 

“Este esfuerzo manifiesta la convicción de que la responsabilidad social no es un acto aislado, sino parte esencial de la misión de una empresa pública que le pertenece al pueblo. Representa esperanza y un paso firme hacia un Chiapas más justo, más fuerte y con mejores condiciones para vivir”, precisó al detallar que en esta jornada se entregaron una pipa de agua, mobiliario escolar, patrullas, luminarias, un camión recolector de basura, equipamiento médico para centros de salud y hospitales comunitarios, así como equipo contra incendios.

 

En representación del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Francisco Javier Cabiedes Uranga, informó que, como parte de la Alianza Pemex–SEP, se dotó de mobiliario escolar a instituciones de nivel básico y medio superior, en beneficio de más de dos mil estudiantes, con el propósito de impulsar un aprendizaje inclusivo y equitativo en las zonas con mayor rezago. Reconoció además los resultados y el compromiso de Eduardo Ramírez en la transformación educativa de Chiapas.

 

La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, aseguró que esta donación, superior a los 100 millones de pesos, es la primera de tal magnitud que recibe el estado de Chiapas, resultado de la coordinación entre los gobiernos federal y estatal para reducir brechas sociales y promover el desarrollo de la entidad.


 

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, agradeció a Pemex por su responsabilidad social y por contribuir al bienestar de la ciudadanía, al tiempo que reconoció la estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

 

Estuvieron presentes el gerente de Responsabilidad Social de Pemex, Raúl Ojeda Zubieta; el subgerente de Atención Regional, Ramiro Rendón Burgos; y el subgerente de Administración de las Cláusulas de Responsabilidad Social, Ricardo Fitz Mendoza, entre otros.

30 de septiembre de 2025

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes


Con el propósito de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios dignos para su aprendizaje, el Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en Tuxtla Gutiérrez.

 

En la Secundaria Técnica Industrial No. 156, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar fue recibido entre aplausos, sonrisas y carteles decorados por las y los estudiantes, quienes celebraron con gran emoción esta visita y la llegada del nuevo mobiliario.

 

En medio de ese ambiente festivo, Ramírez Aguilar agradeció a Fundación Coppel por su donación y destacó la importancia de construir alianzas que generen beneficios para la sociedad. “Con esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y la fuerza institucional hacemos un tejido social más grande”, expresó.

 


Contagiado de la energía y entusiasmo de las y los alumnos, el mandatario reiteró que la educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA y anunció que se invertirán recursos en la ampliación de la infraestructura de este plantel, con el fin de brindar mejores condiciones de enseñanza a la niñez y juventud.

 

Asimismo, señaló que su administración y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son aliados del magisterio chiapaneco, por lo que continuarán trabajando en unidad para atender las necesidades del sector educativo.

 

En representación de Fundación Coppel, Pedro Estrella Casillas, director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas de Grupo Coppel, destacó que este donativo representa mucho más que mobiliario, “es la oportunidad de aprender en condiciones dignas, de concentrarse mejor, de imaginar y de construir un futuro distinto”. Asimismo, recordó que desde 2022 la fundación ha entregado más de cuatro mil mesabancos en diversos estados del país, como parte de un proyecto especial que surgió tras la pandemia para atender las carencias en infraestructura educativa.

 


El secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, reconoció el impacto positivo de esta acción y resaltó que estas sinergias dignifican los espacios escolares y fortalecen a las comunidades. Invitó a que este apoyo no sea un hecho aislado, sino el inicio de una alianza estratégica que lleve más beneficios a Chiapas.

 

En nombre del alumnado, Ingrid Karina González López, estudiante de la Secundaria Técnica No. 156 Real del Bosque, agradeció la donación y los esfuerzos por mejorar su escuela y señaló que contar con espacios adecuados los motiva a superarse y soñar en grande, pues, dijo, “la educación es la mejor herencia para un pueblo”.

 

Las escuelas beneficiadas en Tuxtla Gutiérrez son las primarias Jaime Sabines Gutiérrez, Héroes de Chapultepec, Josefa Ortiz, Rodulfo Figueroa Esquinca y UNESCO, así como las secundarias técnicas 131 y 156, entre otras.


 

En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el subsecretario de Desarrollo Humano y Vinculación Social, Sergio Edgar Cortázar Villafuerte; y la directora de la Secundaria Técnica Industrial No. 156, María Magdalena Juárez Escobar, entre otros.

22 de septiembre de 2025

Reunión SAGyP–CATIE para fortalecer la innovación agrícola en Chiapas


El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, sostuvo una reunión de trabajo con académicos del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) con sede en Turrialba, Costa Rica, reconocido internacionalmente por su liderazgo en innovación agrícola, forestal y ambiental.

El encuentro contó con la participación del doctor Alfredo Zamarripa Colmenero, decano de la Escuela de Posgrado del CATIE, quien manifestó la disposición de esa institución de fortalecer la vinculación académica y técnica con el Gobierno de Chiapas en beneficio de sectores estratégicos como café, cacao y ganadería. Subrayó que el CATIE ha desarrollado híbridos de café resistentes a la roya, de alta productividad y calidad de taza, además de clones de cacao mejorado y tecnologías aplicadas al manejo sustentable de los recursos naturales.


Como acuerdo central de esta reunión entre representantes del CATIE y el titular de la SAGyP, se iniciarán los trámites para introducir en Chiapas materiales de café y cacao generados por la institución costarricense, a fin de que los productores accedan a estos avances a partir del próximo año, según lo conversado entre Barba Arrocha y el representante del CATIE.

El secretario Barba Arrocha estuvo acompañado por César Rodríguez Márquez, coordinador de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria y Agroindustrial, y por César Antonio Nájera Tovar, director de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Agrícola. En la reunión también estuvieron Ángel Alfonso Castellanos, director de Capacitación (Incafech) y José Antonio Jiménez Trujillo – Representante en México (CATIE).