14 de octubre de 2025

Protección Civil Chiapas emite alerta preventiva por lluvias en el Soconusco


✅ Zona de baja de presión con potencial de desarrollo ciclónico provocará lluvias muy fuertes a intensas

✅ Elementos del ERI de PC Chiapas se trasladan al municipio de Suchiate donde ya se presentan algunas afectaciones

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- El Sistema Estatal de Protección Civil informó que derivado de la zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico ubicado frente a las costas de Chiapas se prevén lluvias de muy fuertes a intensas, principalmente en la región Soconusco, así como en la Istmo-Costa.

El pronóstico se mantiene a partir de este martes y para el resto de la semana, además se espera que otras regiones puedan estar también en alerta amarilla, por lo que se mantiene vigilancia a este fenómeno localizado en el Océano Pacífico.


Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, que pudieran provocar deslaves, encharcamientos e inundaciones en las zonas bajas. Además, las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

La Secretaría Estatal de Protección Civil de Chiapas, encabezada por Mauricio Cordero Rodríguez, envió esta noche a elementos del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) y de las Coordinaciones de Prevención y Resiliencia y de Supervisión y Evaluación Regional, al municipio de Suchiate, donde ya se presentan afectaciones, a fin de colaborar en labores de alertamiento en toda la costera, así como atención a la población.

Se recomienda a la población extremar precauciones para cuidar de su vida e integridad física: No transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, en posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. No transitar por zonas inundadas ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica. No se acerque a postes o cables de electricidad.


No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas. Si viaja en su vehículo extreme precaución al desplazarse en carreteras especialmente en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvias. No cruce puentes si el agua lo pasa por encima. No restablezca la energía eléctrica hasta que este seguro que no hay cortos circuitos. En caso de tormentas eléctricas procure no utilizar equipos eléctricos y electrónicos.

Se exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que emita a través de los sitios oficiales y a seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.


En Chiapas Poder Judicial impone 50 Años de Cárcel a Responsable de Secuestro Agravado


✅  No habrá impunidad en los delitos que vulneran la libertad y la dignidad de las y los chiapanecos.

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria a Efraín “N” por el delito de Secuestro Agravado, cometido en contra de una persona del sexo masculino con identidad reservada.

Tras los hechos ocurridos en el municipio de Ixhuatán, Chiapas, se logró acreditar la participación y responsabilidad penal del hoy sentenciado, una vez realizado el desahogo probatorio en audiencias orales.

Por lo anterior, la persona juzgadora del Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Pichucalco determinó imponerle a Efraín “N” una pena de 50 años de prisión, además de condenarlo al pago de la reparación del daño. Asimismo, no se le concedió ningún beneficio sustitutivo de la pena.

Con esta sentencia, el Poder Judicial del Estado, que preside Juan Carlos Moreno Guillén, refrenda su compromiso con una justicia más humanista, en la que no haya lugar para la impunidad en los delitos que atentan contra la libertad y la dignidad de las y los chiapanecos.

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley que crea el Instituto del Café de Chiapas.

Para exponer sus argumentos a favor de la iniciativa, participó en tribuna la diputada Maritza Molina Molina, quien dijo que con esta medida se busca fortalecer al Instituto del Café de Chiapas, modernizando su estructura y abrir nuevos caminos de oportunidades, para las y los productores.

Argumentó que esta propuesta no es una simple actualización normativa, es una respuesta al llamado del campo, un acto de justicia hacia quienes mantienen viva una de las tradiciones más nobles y representativas de nuestra tierra. 

En segundo término, en el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforma el segundo párrafo, del artículo cuarto transitorio, del decreto por el que se crea la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Chiapas.

De la misma manera, fueron turnadas a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:

Oficio del Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para otorgar en comodato a favor del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo del estado de Chiapas por un período de 6 años, un terreno dónde se instalará la emisora 102.7 FM, ubicado en calle Jardines de Chiapas, kilómetro 3, carretera Tapachula, “Nueva Alemania”.

Oficio del Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Centro de Conciliación Laboral del estado de Chiapas; terreno ubicado en la prolongación de la calle Allende de la colonia Magisterio de ese mismo municipio.

En asuntos generales participaron  las y los diputados:

Juan Salvador Camacho Velasco del partido Morena, con el tema: “escudo de Chiapas”; Andrea Negrón Sánchez del partido Movimiento Ciudadano, con el tema: “Por la verdad pública y responsabilidad del Estado”; María Mandiola Totoricagüena del partido Morena, con el tema: “Prosperidad compartida y soberanía nacional rumbo a la revisión del TEMEC”; Domingo Velázquez Méndez del partido PRI, con el tema: “Día Nacional Pluricultural” y Faride Abud García del partido Morena, con el tema: “Octubre contra el cáncer de mama”.