3 de noviembre de 2025

Eduardo Ramírez entrega el chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas


El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Plantel 40 Las Águilas, en Tuxtla Gutiérrez, se llenó de entusiasmo y alegría para recibir al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabezó la entrega del chip número 50 mil del programa Conecta Chiapas.

Tras saludar a la comunidad escolar y recibir muestras de afecto, el mandatario reafirmó el compromiso de su gobierno de garantizar a la niñez y juventud chiapaneca el derecho a la conectividad, al tiempo de anunciar la ampliación de la capacidad digital de los chips, con el propósito de evitar gastos en recargas y apoyar la economía familiar.

 


En ese marco, Ramírez Aguilar destacó que siempre será un gobernador cercano y aliado de las y los jóvenes, pues representan inspiración y fortaleza para seguir construyendo un Chiapas con mayores oportunidades para todas y todos.

 

“Quiero mucho a las y los jóvenes chiapanecos, tengan la certeza de que los llevo en mi corazón y que todos los días trabajo inspirado en ustedes, porque trabajar para las juventudes es trabajar por un mejor presente y futuro para Chiapas”, expresó.

 

El secretario del Humanismo, Paco Chacón, explicó que Conecta Chiapas ha llegado a 90 municipios y 947 escuelas, promoviendo la inclusión digital. Precisó que entre las personas beneficiadas se encuentran 2 mil 840 de comunidades indígenas, 2 mil 300 hablantes de lengua originaria, mil 200 afrodescendientes y mil 249 personas con discapacidad. Reiteró que las juventudes son una prioridad para el Gobierno de la Nueva ERA e invitó a que sigan preparándose y participando activamente en la transformación del estado.

 


Por su parte, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), Luis Guadalupe Morales Ángeles, señaló que este subsistema ha recibido mil 973 chips del programa, lo que contribuye a una educación más inclusiva, moderna y humana. Reconoció que esta acción impulsa la equidad digital y acerca a la juventud a la ciencia y la tecnología, al tiempo que refleja una convicción clara: “Educar es conectar, y conectar es transformar”.

 

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, resaltó que para el gobernador Eduardo Ramírez, fortalecer a las juventudes chiapanecas es una prioridad, al considerarlas el motor del cambio presente y futuro del estado.

 


Durante el evento, Camila Monserrat Morales, alumna con discapacidad del CECyT 40 Las Águilas, recibió el chip número 50 mil. A través del lenguaje de señas, agradeció al gobernador por este apoyo que les permite aprender, investigar y avanzar en su formación, contribuyendo a un futuro mejor para Chiapas y México.

 

En el acto estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; la representante de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, Amaranta Miranda Bellato; la diputada local Getsemaní Moreno Martínez; la directora del CECyT 40, Karen Alejandra Ramírez Molina; así como personal docente, administrativo y estudiantil del plantel.

Chiapas registra 98 % de abasto en medicamentos oncológicos


En Chiapas se registra un abasto del 98 por ciento de medicamentos contra el cáncer, informó el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz.

Precisó que esta cifra corresponde al último Reporte de Abasto de Oncológicos emitido por la federación al 3 de noviembre del presente año.

El funcionario destacó que, desde el 15 de octubre, se ha mantenido una dotación constante de medicamentos, por lo que las y los pacientes pueden tener acceso oportuno a sus tratamientos.

Gómez Cruz reconoció que este resultado ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, y el gobierno federal.

En Chiapas USEPS de la SSP fortalece formación en seguridad pública sobre Cultura de Seguridad Nacional


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la profesionalización de los estudiantes, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste (USEPS) llevó a cabo la ponencia titulada “Cultura de Seguridad Nacional”, dirigida a la comunidad universitaria, impartida por el Comandante Interino de la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Alejandro Vargas González.

La intervención del General Vargas González permitió fortalecer los conocimientos y la conciencia institucional sobre la relevancia de la seguridad nacional como pilar fundamental en la formación de los futuros profesionales de la seguridad pública.

La actividad contó con la participación del personal directivo, instructores, docentes y cadetes en formación, quienes recibieron los mensajes orientados al fortalecimiento de los valores de disciplina, lealtad y compromiso con la patria, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.


Con acciones como esta, la SSP y la USEPS, reafirman su compromiso con esta Nueva ERA con la formación integral, la excelencia académica y la promoción del conocimiento en materia de seguridad pública, impulsando la colaboración interinstitucional y la preparación constante de quienes dedican su vocación al servicio y bienestar de la sociedad.