21 de agosto de 2025

Alianza entre Reino Unido y Chiapas beneficia al Instituto de Bomberos



Se fortalece equipo de rescate y salvamento con dos unidades de ataque rápido donadas por la Asociación Internacional de Fuego y Rescate  

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de agosto de 2025. En representación del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, entregó al Instituto de Bomberos del Estado dos unidades de ataque rápido donadas por la Asociación Internacional de Fuego y Rescate (IFRA) de Escocia, Reino Unido.

Cordero Rodríguez subrayó que este apoyo internacional fortalece la capacidad operativa de los bomberos de Chiapas, al tiempo que refleja que la solidaridad y la cooperación no tienen fronteras, permitiendo consolidar alianzas que salvan vidas y construyen comunidades más resilientes.


Además de la entrega de este equipo, elementos del Instituto de Bomberos de la entidad iniciaron una jornada de capacitación que permite profesionalizar sus habilidades mediante técnicas avanzadas y especializadas impartidas por Instructores del IFRA.  

En el marco del 5° Encuentro Internacional de Bomberos y de la conmemoración del Día Nacional del Bombero en México, se entregaron Certificaciones en Combate y Extinción de Incendios Estructurales.  


Acompañado del comandante David Kay Alan, director general de la Fundación IFRA y del director general del Instituto de Bomberos del Estado, Marco Antonio Sánchez Guerrero, Mauricio Cordero destacó la valentía, compromiso y vocación de servicio que distingue a los cuerpos de bomberos, quienes diariamente arriesgan su vida para salvaguardar la integridad de las personas, su patrimonio y el entorno.

“El Día Nacional del Bombero no solo honra una profesión heroica, sino que también nos recuerda la necesidad de apoyar y dignificar a quienes, con coraje y humanidad, protegen nuestras vidas”, mencionó.



Esta conmemoración reconoce el valor, la entrega y la vocación de servicio de las y los bomberos mexicanos ya que su labor va mucho más allá de mitigar incendios; participan en rescates, atención prehospitalaria, manejo de materiales peligrosos, fenómenos naturales y emergencias urbanas, acciones clave en el marco de la Protección Civil  

El Gobierno del Estado refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones y apoyos para fortalecer a los cuerpos de bomberos, reconociendo que su labor es fundamental para la seguridad y bienestar de la población chiapaneca.

Secretaría de Educación reafirma su compromiso para la segunda fase de “Vive Saludable, Vive Feliz”


✅  Chiapas es la entidad federativa que ocupa el primer lugar nacional en la estrategia enfocada en el bienestar integral de las niñez y adolescencias mediante la educación y hábitos saludables
 
En cumplimiento a los ejes de trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Educación en el estado refrendó el compromiso de impulsar, desde los centros escolares, una cultura de vida saludable, esto durante su participación en la Reunión Nacional Interinstitucional: Segunda Fase de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” encabezada por el titular de la Secretaría de Educación Pública,  Mario Delgado Carrillo.

Durante la reunión, Delgado Carrillo presentó los resultados derivados de la primera etapa del programa en las distintas entidades federativas, destacando a Chiapas por su esfuerzo sin precedentes en la implementación de acciones a favor de la salud y el bienestar comunitario.


En este encuentro, el secretario de Educación de Chiapas, Roger Adrián Mandujano Ayala, reconoció el esfuerzo interinstitucional y el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que ha permitido consolidar resultados determinantes a nivel nacional en beneficio de las comunidades escolares.

Por su parte, el delegado Estatal de la SEP en Chiapas,  Raúl Bonifaz Moedano, destacó los avances alcanzados gracias al trabajo coordinado que hoy genera resultados tangibles, y con la certeza de continuar avanzando bajo la conducción del jefe del Ejecutivo.


Asimismo, aseguró que Chiapas redoblará esfuerzos para el inicio de la segunda fase de la Estrategia Nacional en coordinación con el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; Sofía Espinoza Abarca, esposa del gobernador del Estado; la directora general del Sistema DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; el delegado de la SEP en la entidad, Raúl Bonifaz; el titular del IMSS en Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate; el director de Educación Básica, José Hugo Campos Flores; la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y la Coordinación Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).  


La Secretaría de Educación de Chiapas reitera su compromiso de impulsar, desde los centros escolares, una cultura de vida saludable mediante una cobertura amplia, planificación territorial, trabajo colaborativo y capacitación intensiva para docentes y comunidades educativas.

4 de agosto de 2025

Confirma Chiapas caso de Mpox


✅ El sistema estatal de vigilancia epidemiológica logró la detección oportuna

✅ El LESP, acreditado como sede regional para pruebas de Mpox, examinó y confirmó el caso

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de agosto de 2025.- Gracias a que el sistema estatal de vigilancia epidemiológica se mantiene activo para la detección temprana de enfermedades y en consecuencia la implementación de intervenciones que permitan proteger a la población, la Secretaría de Salud del estado logró identificar de manera oportuna un caso de Mpox (enfermedad conocida anteriormente como viruela símica) en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Se trata de una persona del sexo masculino de 40 años de edad, originaria de la Ciudad de México y residente en Tuxtla Gutiérrez, con antecedentes de viaje a la región occidente del país, así como a las ciudades de San Diego (Estados Unidos) y Cartagena (Colombia), quien inició síntomas el pasado 1 de julio.

Ingresó a los servicios públicos de salud por presentar sangrado de tubo digestivo bajo. En ese momento se activó el protocolo de vigilancia epidemiológica, se procedió con la toma de muestras por parte de la Jurisdicción Sanitaria número I y el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó el diagnóstico el 1 de agosto.

Actualmente, el paciente se encuentra estable y en aislamiento, bajo vigilancia médica.

Mpox es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de fiebre y la aparición de pequeñas ampollas en el cuerpo. Dentro de los tipos de contagio de esta enfermedad está el contacto sexual. Puede ser mortal.

La Secretaría de Salud de Chiapas exhorta a la población a mantener medidas preventivas, acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso y evitar la automedicación. La vigilancia epidemiológica en el estado se mantiene activa y fortalecida para la detección oportuna de enfermedades 

1 de agosto de 2025

Impulsan coordinación binacional para fortalecer infraestructura logística en la Frontera Sur


Tecún Umán, Guatemala. — La secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, encabezó una visita a diversos puntos estratégicos de infraestructura logística en la región fronteriza entre México y Guatemala, en atención a la invitación del Consulado de México en Tecún Umán, representado por José Luis Alvarado Valenzuela.

Acompañada por personal directivo de la Secretaría de la Frontera Sur, a través de la Dirección de Polos de Desarrollo y Cadenas Productivas Clúster, así como del Departamento de Proyectos Estratégicos, la funcionaria participó en una agenda de trabajo orientada a fortalecer la coordinación binacional en temas de comercio exterior y logística.


El recorrido incluyó visitas a las instalaciones de las empresas Terminales del Istmo, Puerta del Istmo Zona Libre y la Aduana Tecún Umán II, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos en la Frontera Sur, tales como los Polos de Desarrollo y la Línea K, que permitirán fortalecer los flujos comerciales y logísticos en esta zona clave de intercambio regional.

Uno de los puntos relevantes fue el interés compartido en robustecer las operaciones de Puerto Chiapas como centro de recepción de mercancías procedentes de Asia, especialmente de China, para su tránsito internacional hacia la aduana de Ciudad Hidalgo. En este contexto, se acordó establecer próximas mesas de trabajo binacional que permitan avanzar en la consolidación de este corredor logístico.


A nombre del Gobierno de Chiapas que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria Toriello Elorza agradeció la invitación y hospitalidad del Cónsul de México en Tecún Umán, así como de las autoridades guatemaltecas y representantes del sector privado. Reiteró que la Secretaría de la Frontera Sur es un aliado comprometido para generar sinergias institucionales y con la iniciativa privada, en favor del desarrollo integral y sostenible de la región.

Durante esta visita participaron también el secretario particular de la Secretaría de la Frontera Sur, Ulises Hidalgo Hernández; el director de Polos de Desarrollo, Jorge Armando George Aguilar; el encargado del Departamento de Proyectos Estratégicos, Carlos Alberto López Toledo; el titular de la Aduana de Ciudad Hidalgo, Alejandro Barrera Leal; el presidente municipal de Tuxtla Chico, Julio Gamboa Altúzar; la representante de ASIPONA Puerto Chiapas, Johana Corea; por parte de Intertrade, Ángel Elorza; y Roberto Rocha, de la empresa INELAC, entre otros funcionarios y actores estratégicos.


Esta visita reafirma el compromiso de continuar impulsando una agenda de desarrollo fronterizo basada en la cooperación binacional, la inversión y el fortalecimiento del comercio exterior.