30 de septiembre de 2025

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes


Con el propósito de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios dignos para su aprendizaje, el Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en Tuxtla Gutiérrez.

 

En la Secundaria Técnica Industrial No. 156, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar fue recibido entre aplausos, sonrisas y carteles decorados por las y los estudiantes, quienes celebraron con gran emoción esta visita y la llegada del nuevo mobiliario.

 

En medio de ese ambiente festivo, Ramírez Aguilar agradeció a Fundación Coppel por su donación y destacó la importancia de construir alianzas que generen beneficios para la sociedad. “Con esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y la fuerza institucional hacemos un tejido social más grande”, expresó.

 


Contagiado de la energía y entusiasmo de las y los alumnos, el mandatario reiteró que la educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA y anunció que se invertirán recursos en la ampliación de la infraestructura de este plantel, con el fin de brindar mejores condiciones de enseñanza a la niñez y juventud.

 

Asimismo, señaló que su administración y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son aliados del magisterio chiapaneco, por lo que continuarán trabajando en unidad para atender las necesidades del sector educativo.

 

En representación de Fundación Coppel, Pedro Estrella Casillas, director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas de Grupo Coppel, destacó que este donativo representa mucho más que mobiliario, “es la oportunidad de aprender en condiciones dignas, de concentrarse mejor, de imaginar y de construir un futuro distinto”. Asimismo, recordó que desde 2022 la fundación ha entregado más de cuatro mil mesabancos en diversos estados del país, como parte de un proyecto especial que surgió tras la pandemia para atender las carencias en infraestructura educativa.

 


El secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, reconoció el impacto positivo de esta acción y resaltó que estas sinergias dignifican los espacios escolares y fortalecen a las comunidades. Invitó a que este apoyo no sea un hecho aislado, sino el inicio de una alianza estratégica que lleve más beneficios a Chiapas.

 

En nombre del alumnado, Ingrid Karina González López, estudiante de la Secundaria Técnica No. 156 Real del Bosque, agradeció la donación y los esfuerzos por mejorar su escuela y señaló que contar con espacios adecuados los motiva a superarse y soñar en grande, pues, dijo, “la educación es la mejor herencia para un pueblo”.

 

Las escuelas beneficiadas en Tuxtla Gutiérrez son las primarias Jaime Sabines Gutiérrez, Héroes de Chapultepec, Josefa Ortiz, Rodulfo Figueroa Esquinca y UNESCO, así como las secundarias técnicas 131 y 156, entre otras.


 

En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el subsecretario de Desarrollo Humano y Vinculación Social, Sergio Edgar Cortázar Villafuerte; y la directora de la Secundaria Técnica Industrial No. 156, María Magdalena Juárez Escobar, entre otros.

22 de septiembre de 2025

Reunión SAGyP–CATIE para fortalecer la innovación agrícola en Chiapas


El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, sostuvo una reunión de trabajo con académicos del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) con sede en Turrialba, Costa Rica, reconocido internacionalmente por su liderazgo en innovación agrícola, forestal y ambiental.

El encuentro contó con la participación del doctor Alfredo Zamarripa Colmenero, decano de la Escuela de Posgrado del CATIE, quien manifestó la disposición de esa institución de fortalecer la vinculación académica y técnica con el Gobierno de Chiapas en beneficio de sectores estratégicos como café, cacao y ganadería. Subrayó que el CATIE ha desarrollado híbridos de café resistentes a la roya, de alta productividad y calidad de taza, además de clones de cacao mejorado y tecnologías aplicadas al manejo sustentable de los recursos naturales.


Como acuerdo central de esta reunión entre representantes del CATIE y el titular de la SAGyP, se iniciarán los trámites para introducir en Chiapas materiales de café y cacao generados por la institución costarricense, a fin de que los productores accedan a estos avances a partir del próximo año, según lo conversado entre Barba Arrocha y el representante del CATIE.

El secretario Barba Arrocha estuvo acompañado por César Rodríguez Márquez, coordinador de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria y Agroindustrial, y por César Antonio Nájera Tovar, director de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Agrícola. En la reunión también estuvieron Ángel Alfonso Castellanos, director de Capacitación (Incafech) y José Antonio Jiménez Trujillo – Representante en México (CATIE).

19 de septiembre de 2025

Refuerzan acciones en análisis e investigación de muertes violentas de mujeres en Chiapas


✅ FGE participa en la Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Análisis y del Procedimiento de Investigación Ministerial, Policial y Pericial en estos casos

La Fiscalía General del Estado participó en la Primera Sesión Ordinaria del año del Comité Técnico de Análisis y del Procedimiento de Investigación Ministerial, Policial y Pericial en Casos de Muertes Violentas de Mujeres, en el Salón de Usos Múltiples “Gregorio Pérez Gómez” de la FGE. 


En representación del Fiscal General del Estado y Presidente del Comité Técnico del Protocolo de Feminicidio, Jorge Luis Llaven Abarca, el Fiscal de Coordinación, Armando Pérez Narváez, dio el mensaje de bienvenida al evento, al que también asistió la presidenta del Voluntariado FGE Chiapas "Siempre al Lado de la Gente", Guadalupe Gómez Casanova; la Fiscal contra Feminicidio, Cynthia Velázquez Sánchez; el Fiscal de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos, así como personal de distintas áreas.


Posteriormente, se realizó la presentación y toma de protesta de las nuevas integrantes de la sociedad civil al Comité Técnico de Protocolo, cuya participación será por un periodo de tres años; así también, el Director de Profesionalización, Manuel Corado de Paz, impartió el Curso de Actuación con Perspectiva de Género en la Investigación del Delito de Feminicidio, dirigido a todo el personal operativo.

Asimismo, la Analista Técnica de la Fiscalía contra Feminicidio, Gloria del Carmen Hernández Sánchez, presentó la propuesta metodológica para la revisión y estudio de casos.


La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las mujeres de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de procuración de justicia con perspectiva de género.



18 de septiembre de 2025

Eduardo Ramírez impulsa acciones y obras a favor del desarrollo de la región De Los Bosques


✅Visitó Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jitotol e Ixtapa, donde impulsó acciones en materia de salud, educación, caminos e igualdad de género


✅ En Ixtapa, dio el banderazo de inicio a la construcción del camino Paraíso-El Nopal, con una inversión de más de 24.4 millones de pesos, en beneficio de 13 mil habitantes

 

 

En gira por la región De Los Bosques, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Jitotol e Ixtapa, donde refrendó su compromiso con la paz, el bienestar, el desarrollo y la reconstrucción del tejido social. Destacó que continuará recorriendo las comunidades para mantenerse cercano a la gente y atender sus necesidades.

 

“En Chiapas hubo tiempos en los que los recursos públicos se repartían individualmente y eso no movía estadísticas. Esa práctica ha quedado atrás, porque el presupuesto se gastaba en todo menos en lo que se necesitaba. Ahora los recursos se destinan al mejoramiento de viviendas, espacios públicos, educación, salud y caminos. Vamos a sacar del atraso y atender a esta región y a todo el estado”, expresó.

 


En Pueblo Nuevo Solistahuacán, el mandatario supervisó la construcción de la Casa de Salud y las aulas móviles de capacitación; inauguró infraestructura en la Escuela Primaria Jaime Sabines Gutiérrez y el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim). Además, señaló que impulsará nuevas obras de salud y agua potable, y aseguró que, en el gobierno de la Nueva ERA, las familias chiapanecas vivirán con tranquilidad.

 

En Jitotol, subrayó que trabaja para que en Chiapas prevalezcan el buen vivir, el humanismo, el respeto al prójimo y a la madre tierra. En este marco, puso en marcha la construcción de los caminos Jitotol-Rubén Jaramillo y Jitotol-San Andrés Duraznal-Ejido Cálido-Plan Paredón; entregó espacios en la Secundaria Ignacio Zaragoza y en la Telesecundaria Francisco I. Madero; inauguró obras en el Jardín de Niñas y Niños Xitoltepeque, entregó el Centro LIBRE para las mujeres y recorrió las Unidades Móviles para la Prevención de Cáncer de Mama.

 


En Ixtapa, Ramírez Aguilar visitó la localidad El Nopal, donde dio el banderazo de inicio a la construcción del camino Paraíso-El Nopal e inauguró espacios en la Escuela Primaria 20 de Noviembre. Posteriormente, recorrió las Unidades Médicas de Atención Comunitaria y los stands de capacitación; además, anunció el mejoramiento de la Telesecundaria 818 en la comunidad de Cacaté. En ese marco, convocó a la unidad y la fraternidad, asegurando que son el mejor camino hacia la prosperidad compartida.

 

El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, informó que con una inversión conjunta de 8 millones de pesos se remodelará la Casa de Salud en la comunidad Los Lotes, en Pueblo Nuevo Solistahuacán, para fortalecer su infraestructura y equipamiento. También exhortó a las mujeres de Jitotol a aprovechar los servicios de detección oportuna de cáncer de mama.

 


La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, destacó que los Centros LIBRE ofrecen atención jurídica, psicológica y de trabajo social a mujeres en situación de violencia, además de talleres ocupacionales y la difusión de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en español y lenguas indígenas. Invitó a no callar y denunciar cualquier acto de violencia.

 

Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, explicó que los caminos Jitotol-Rubén Jaramillo, el cual se construye en beneficio de 7 mil habitantes; Jitotol-San Andrés Duraznal-Ejido Cálido-Plan Paredón; y Paraíso-El Nopal, en Ixtapa, el cual tendrá una una inversión de más de 24.4 millones de pesos, en beneficio de 13 mil habitantes, son obras que conectan comunidades y fortalecen la vida social y económica de la región.

 

El titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, informó que en Pueblo Nuevo Solistahuacán se mejoró la Escuela Primaria Jaime Sabines Gutiérrez con una inversión de 2.9 millones de pesos; en Jitotol se atendieron el Jardín de Niños Xitoltepeque, la Secundaria Ignacio Zaragoza y la Telesecundaria 1457 Francisco Ignacio Madero González, con una inversión de más de 7.5 millones; y en Ixtapa se beneficiaron la Telesecundaria 818 y la Escuela Primaria 20 de Noviembre con más de 6.6 millones de pesos.

 


Los alcaldes de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Erlen Sánchez Hernández; de Jitotol, José Gregorio Pérez Molina; y de Ixtapa, Roberto Jordán Aguilar Pavón, coincidieron en reconocer la determinación y el trabajo humanista del gobernador, no solo por devolver la paz y la justicia a Chiapas, sino también por las acciones que impulsan la transformación en educación, salud e infraestructura.

 

En representación de las comunidades beneficiadas, Amparo Díaz Román, de Pueblo Nuevo Solistahuacán; Rosario Hernández López, de Jitotol; y Blanca Bianely Ruiz Pérez, de El Nopal, Ixtapa, agradecieron las obras y programas, así como el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Eduardo Ramírez.

 

Acompañaron al mandatario el director general del Icatech, César Espinosa Morales; la diputada federal Karina Margarita del Río Zenteno; la diputada local Selene Josefina Sánchez Cruz; la presidenta municipal de Rincón Chamula San Pedro, María de la Luz Hernández Pérez; y la presidenta del DIF municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Eunice Eneyda Rodríguez Estrada, entre otros.

Comunidad educativa de Chiapas refuerza su compromiso social con el Boteo Teletón 2025


✅ Se distribuirán más de 540 kits de boteo a representantes de los distintos niveles educativos

Desde la Escuela Primaria “Juan Benavides” de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Educación de Chiapas, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), se sumó al arranque del Boteo Teletón 2025, reafirmando su compromiso con las causas sociales, la inclusión y la construcción de una sociedad más solidaria.

En representación del titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, destacó la importancia de fomentar la participación de la comunidad educativa en acciones que promueven el bienestar social, la inclusión y el respeto por la diversidad.


Subrayó que este tipo de iniciativas refuerzan los valores de solidaridad, empatía y responsabilidad social entre niñas, niños, adolescentes, docentes y personal administrativo, en congruencia con la visión humanista y transformadora que impulsa el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

“Hoy más que nunca necesitamos fortalecer la empatía, unión y, sobre todo, el compromiso social. La educación tiene entre sus más amplios propósitos formar ciudadanos sensibles, responsables y dispuestos a transformar su entorno”, expresó.

Por su parte, Karla Velasco Kanter, subdirectora de Alianzas Estratégicas del CRIT, reconoció la suma de esfuerzos de la Secretaría de Educación y calificó este acto como un ejemplo de empatía y solidaridad: “Con esta acción tan noble, no solo nos ayudan a recaudar fondos, también contribuyen a que niñas y niños continúen con sus terapias y procesos de comunicación”.


Durante el acto, se realizó la entrega simbólica de alcancías al subsecretario de Educación Estatal; al subsecretario de Planeación Educativa, Eduardo Grajales González; y al director de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), Armando Rojas, quienes coordinarán la colecta en sus respectivos subsistemas, fortaleciendo así el alcance de esta noble causa desde todos los rincones del sistema educativo estatal, incluyendo planteles, supervisiones, jefaturas de sector y oficinas regionales.

Asimismo, se anunció la distribución de más de 540 kits de boteo a representantes de los distintos niveles educativos y de la estructura operativa de la Secretaría, con la encomienda de replicar el mensaje, organizar actividades y motivar a las comunidades escolares a sumarse activamente a la colecta.


Entre las personas asistentes destacaron Luz Guzmán Reyes, supervisora de la Zona Escolar 028, y Salvador Pérez González, director de la Escuela Primaria “Juan Benavides”.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación refrenda su compromiso de seguir construyendo una educación con sentido social, inclusiva y solidaria, demostrando que, cuando la educación y la empatía caminan juntas, se transforma la vida de miles de familias chiapanecas.

En Huixtla Chiapas, Ayuntamiento Continúa Trabajando en más Obras Sociales


✅ Inicia Rehabilitación de Red de Drenaje Sanitario en Barrio San José

Huixtla, Chiapas. Septiembre 18 del 2025.- El presidente municipal constitucional Regulo Palomeque Sánchez, acompañado de su esposa, la titular del sistema DIF, Ing. Teresa de Jesús León Romo, y regidores, dio el banderazo de inicio de obra pública para la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en el Barrio San José.

La obra comprende la rehabilitación de 178 metros lineales de tubería de PVC, 30 descargas domiciliarias y la construcción de 6 pozos de visita en las calles Javier Mina y Constitución.


El alcalde Palomeque Sánchez informó que esta obra es parte de un plan integral para solventar los rezagos sociales en materia de infraestructura en todo el municipio.

Señaló que en una primera etapa se están rehabilitando los servicios de drenaje sanitario y agua entubada para garantizar que todos los hogares tengan acceso a servicios básicos en óptimas condiciones.


Posteriormente, se realizará la pavimentación de calles para mejorar las vías de comunicación.

El ciudadano Ángel López, vecino del lugar, agradeció al gobierno municipal por priorizar esta gestión que había sido anhelada por la comunidad durante muchos años. Destacó que la unión y la sinergia entre la comunidad y las autoridades municipales son clave para lograr grandes objetivos y transformar el municipio.

El presidente municipal Palomeque Sánchez estuvo acompañado por las regidoras Lic. Maria Esther Arrevillaga Pérez y Flor Delia Martínez Rojas, así como los regidores Dr. Adulfo de León Cruz y L.A.E. Exal de Jesús Aguilar Rincón.

11 de septiembre de 2025

En La Grandeza, Eduardo Ramírez impulsa acciones en materia de educación, campo y salud


✅ Supervisó avances de obra en la Escuela Secundaria Técnica Número 41

✅ Entregó becas Rosario Castellanos, así como plantas de café y limón persa

✅ Recorrió los módulos de atención integral de la salud

Durante una gira de trabajo por el municipio de La Grandeza, donde supervisó acciones en materia de educación, campo y salud, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que la Sierra nunca más será una región olvidada y afirmó que, tras recuperar la paz, ahora se prioriza el impulso de obras y programas en distintos rubros para fortalecer el bienestar y la prosperidad compartida.

“Con autoridad moral me paro frente a ustedes para decirles que la paz está restaurada, ahora lo que viene es la unidad, el trabajo en comunidad y el progreso. Por eso, estoy aquí para comprometerme con la consolidación de infraestructura que sirva a la gente. Vamos hacia adelante para que haya desarrollo, paz social y seguridad”, expresó.


Ante las y los habitantes, Ramírez Aguilar reiteró que sumará esfuerzos con las autoridades municipales para concretar proyectos en caminos, puentes y servicios públicos, con el objetivo de mejorar la conectividad y fortalecer la productividad y el comercio en los municipios de la Sierra Mariscal. “Generamos puentes de comunicación y de paz, y caminos que llevan a un mejor destino: a la grandeza de Chiapas”, subrayó.

Durante su visita, el mandatario constató los avances en la construcción de espacios de la Escuela Secundaria Técnica No. 41, recorrió los módulos de atención integral de la salud, entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización, así como plantas de café y limón persa.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, resaltó que la entrega de becas Rosario Castellanos es un primer paso en la lucha contra el analfabetismo, al recordar que aprender a leer y escribir es el inicio de la conciencia y un derecho humano. Reconoció el liderazgo del gobernador en favor de la educación y la paz, y afirmó que combatir la ignorancia es parte esencial de la transformación de Chiapas.


En tanto, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que la política de salud en la entidad se centra en la prevención. Destacó los resultados de las jornadas médicas móviles, que en esta ocasión incluyeron vacunación, así como del programa Chiapas se Mueve, que busca fomentar hábitos saludables. Informó además que, gracias al trabajo del sector, los casos de dengue en el estado han disminuido en un 80 por ciento.

El titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, anunció que con una inversión superior a 2.8 millones de pesos se realiza la construcción de tres aulas equipadas, red eléctrica exterior, andadores y señalización en la Secundaria Técnica No. 41. Adelantó que la obra será entregada en octubre y que beneficiará a 228 estudiantes.

El presidente municipal de La Grandeza, José Armando Díaz Pérez, agradeció al gobernador por impulsar una Nueva ERA de seguridad y bienestar en la comunidad, reconociéndolo como un líder que ha devuelto paz y esperanza al municipio.


A nombre de las y los beneficiados, Florentino Pérez Bravo expresó su gratitud a Eduardo Ramírez por encabezar un gobierno cercano a la gente, por la entrega de árboles frutales y becas educativas, así como por acercar servicios de salud que son indispensables para la comunidad.

En este evento acompañaron al gobernador la presidenta del DIF municipal de La Grandeza, Suleyma Bartolomé Barrios; el alcalde de Chicomuselo, Lisandro Borrallas Verdugo; estudiantes, personal directivo y docente de la Secundaria Técnica No. 41, así como beneficiarias y beneficiarios de los diferentes programas sociales.

9 de septiembre de 2025

En Tuxtla, Fallece otro interno en La Popular a Ángel Torres


Fue en mayo de este 2025 cuando las alarmas se prendieron en Tuxtla Gutiérrez por la muerte de una persona que había sido detenida y llevada al Centro de Sanciones y Faltas Administrativas mejor conocido como La Popular.

Hoy de nueva cuenta se confirma que otra personas murió en una celda de este sitio, que es administrador por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

Fue el mismo Ayuntamiento quien comunicó que una personas había sido hallada sin signos vitales, al parecer por un posible infarto.

Este tipo de Centros de Sanciones deberían de tener mayor vigilancia para ver el actuar de los elementos policiacos, y no permitir que sigan ocurriendo estos hechos lamentables que enlutan a toda una sociedad.

Chiapas encabeza ranking nacional de seguridad con la Policía Estatal mejor calificada


La Guardia Estatal de Chiapas se posiciona como la mejor evaluada del país en lo que va de este año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad realizada por la consultora Emotegia.

La entidad encabeza el ranking de las 10 policías mejor calificadas a nivel nacional, con una puntuación de 40.63 por ciento, reflejo de la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar y el trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad del Pueblo que encabeza Óscar Alberto Aparicio Avendaño; misma que ha dado resultados en la pacificación del estado y que ha devuelto tranquilidad a las familias chiapanecas.

En estos primeros nueve meses del inicio de la Nueva ERA, se ha logrado un cambio trascendental en materia de seguridad, trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, con una Secretaría de Seguridad del Pueblo robusta y con las condiciones necesarias para hacer frente a la delincuencia.

7 de septiembre de 2025

Recursos por sanciones electorales serán destinados al gasto social: Congreso de Chiapas


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de septiembre de 2025.- A partir de hoy, todos los recursos emanados de sanciones y multas impuestas por las autoridades electorales serán destinados al Sistema DIF Chiapas, para apoyar a las y los chiapanecos en situación de vulnerabilidad, señaló la diputada Wendy Arlet Hernández Ichin.

Lo anterior, al exponer sus argumentos a favor de la iniciativa  de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Chiapas, la cual fue aprobada por el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura.


“Hoy, enfrentamos rezagos que lastiman a nuestras familias, la pobreza, la marginación y las carencias básicas, no son cifras, son rostros de nuestras niñas y niños, de nuestros adultos mayores que requieren cuidados, de personas con discapacidad que exigen inclusión”, destacó la legisladora en la máxima tribuna del Estado.

Hernández Ichin destacó que la reforma no genera un gasto adicional, no aumenta el presupuesto ni genera cargas extraordinarias para el erario. Se trata -subrayó- de una medida que redefine la gestión de los recursos ya previstos en la ley electoral de nuestro estado.

“En abono a la transparencia, cada año el DIF deberá presentar un informe al Consejo General del Instituto de Elecciones respecto del destino final de estos recursos”.


Finalmente, dijo, “para Chiapas es urgente e impostergable fortalecer la protección de las familias y atender a los grupos en situación de vulnerabilidad y este Congreso está comprometido con el humanismo y con una política social humanista, pues a través de ella se habrá de transformar la realidad de cada chiapaneca y cada chiapaneco en situación de vulnerabilidad”.

6 de septiembre de 2025

Arranca en Chiapas la Semana Nacional de Salud Pública 2025


✅  Del 6 al 13 de septiembre, el sector salud del estado acercará servicios de prevención y promoción a la población chiapaneca, especialmente a los sectores más vulnerables

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 6 de septiembre de 2025.- Con una activación física y módulos informativos sobre diferentes programas preventivos, arrancó en Chiapas la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, estrategia federal a realizarse del 6 al 13 de septiembre bajo el lema "Unidos por tu salud, construyendo bienestar", con acciones integrales encaminadas a promover hábitos saludables para la prevención de enfermedades y el autocuidado de la salud, principalmente en la población más vulnerable, así como un llamado a ser promotores y agentes de cambio para impulsar esta cruzada.

Desde el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, el secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, manifestó que la SNSP es la esencia de lo que la Nueva Era está priorizando, que es la promoción de la salud.  


"En el segundo piso de la Cuarta Transformación, en Chiapas nos estamos dedicando a lo más importante que es la prevención, la cual no se puede visualizar si no se empieza desde casa, y con el ejemplo podemos ir a las comunidades para hacer una salud diferente", manifestó.

Bajo esta filosofía las autoridades asistentes, trabajadores de salud, integrantes de las asociaciones de Lucha Olímpica y de Lucha Libre, así como población en general, se activaron físicamente con una rutina de ejercicio.

En su intervención, la directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Bárbara Altúzar Galindo, señaló que el trabajo interinstitucional que se está haciendo en el estado es importante para lograr el objetivo planteado de activar a Chiapas, y en esa tarea, salud y deporte han hecho una buena mancuerna.


Como parte de este arranque, el secretario de Salud en la Nueva Era, Omar Gómez Cruz, hizo un recorrido por los módulos de información sobre los diferentes programas que se activarán durante la SNSP, para acercar los servicios de atención, consejería y orientación a la población.

Se trata de las áreas de Promoción a la salud, Cáncer infantil, Lactancia materna, VIH y hepatitis C, Planificación familiar, Equidad y género, Cáncer de la mujer, Salud bucal, Vacunación, Desarrollo infantil temprano, Salud mental y adicciones, Salud del adulto y adulto mayor, Zoonosis, Alimentación y actividad física, Microbacterias y Vectores.  

Además de los temas de Educación vial, Prevención de accidentes y Operativo Alcoholímetro, con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Secretaría de Seguridad del Pueblo y Fiscalía General.


Estuvieron presentes en este evento: el subsecretario de Gobierno, Jorge Enrique Hernández Bielma; la coordinadora de los Centros para la Prevención y Tratamiento en Adicciones de la FGE, Liliana Ivett López Gordillo; el coordinador estatal de IMSS Bienestar Programa, Saúl Madrid Tovilla; la coordinadora del Servicio Nacional de Salud Pública en Chiapas, Candelaria Guadalupe Avendaño Ballinas; los directores estatales de Salud Pública y Atención Médica, Orlando García Morales y Francisco Javier Paniagua Morgan, respectivamente; y la presidenta del Voluntariado Humanista por la Salud, Leila Balderas Hernández.

5 de septiembre de 2025

CNPC y PC Chiapas fortalecen plan de acción ante fenómenos hidrometeorológicos y geológicos


✅ La prevención, preparación y la planeación son fundamentales

Chapultenango, Chiapas. 05 de septiembre de 2025. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y el secretario de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, recorrieron comunidades cercanas al volcán Chichonal para fortalecer el plan de acción y protocolos de actuación ante fenómenos hidrometeorológicos y geológicos.  

Las comunidades aledañas al volcán ya tienen conformados 24 Comités Humanistas de Protección Civil y sus integrantes fueron capacitados en los protocolos de actuación ante alguna emergencia; durante esta gira de trabajo Cordero Rodríguez entregó equipamiento y herramientas a los comités que les ayudarán a salvaguardar sus vidas y proteger su entorno.  


Reiteró que por el momento el volcán Chichonal se encuentra en Fase 1 y no representa un riesgo para la población; sin embargo, dijo, se fortalecen los protocolos de actuación y preparación como en cualquier otro fenómeno, ya sea hidrometeorológico o geológico.  

En conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se identificaron 13 rutas de evacuación con puntos de partida y destino, con lo que se fortalece la preparación y seguridad de las comunidades cercanas.

“Hay un plan de acción que antes no había, lo que vino a hacer la coordinadora nacional de Protección Civil es encabezar y contribuir en ese plan de acción para que las y los habitantes sepan cómo actuar en un momento de emergencia, de esta manera fortalecemos la resiliencia comunitaria”, sostuvo Mauricio Cordero.  



Hace unos días se instaló en el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Protección Civil, un sistema especializado donado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), con el que se podrá monitorear en tiempo real la actividad de todos los volcanes de Chiapas.  

De igual forma, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en coordinación con la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, Unicach, UNAM y Cenapred, instalaron el equipo de banda ancha en la estación de Viejo Volcán, en el municipio de Chapultenango.

El equipamiento incluye: sensor sísmico, paneles solares, equipo GNSS, tierra física y herramientas especializadas, estas acciones fortalecen la monitorización sísmica del volcán Chichón (Chichonal), contribuyendo a la prevención y reducción de riesgos.  

En tanto, la CNPC pasó el mando a la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, del puesto de comando, para dar seguimiento a la actividad del volcán Chichonal y continuar implementando estrategias en coordinación con los municipios, a fin de fortalecer la planeación y la atención ante cualquier eventualidad.


En esta gira de trabajo se contó con la presencia del presidente municipal de Chapultenango, Amancio Federico Lucas Hernández, y del comandante de la VII región Militar, Alejandro Vargas Gonzales, con lo que se consolida la coordinación interinstitucional.

Participaron también la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Gobierno de Chiapas y autoridades municipales.

En Chiapas, SSP proyecta el “Ciclo de cine en lengua indígena” en beneficio de Personas Privadas de su Libertad


Con la finalidad de brindar una atención inclusiva en beneficio de la población penitenciaria, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, en coordinación con el Área Técnica de Valoración de la Conducta y de Psicología, puso en marcha durante todo el mes de agosto en el Centro Estatal Preventivo (CEP), Centros Estatales de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) y Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes (CIEAS) de Chiapas, la proyección del “Ciclo de cine en lengua indígena”.

Esta actividad tiene el objetivo de fortalecer entre las Personas Privadas de la Libertad la preservación de su identidad cultural, el derecho a la lengua, cultura y costumbres.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo, da cumplimiento a la instrucción del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de continuar trabajando en la implementación de estrategias y mecanismos que permitan establecer programas de reinserción social con pleno apego a la ley, inclusivo y con enfoque humanista.


Con estas actividades, la Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera el compromiso de continuar trabajando en la búsqueda de mecanismos que promuevan un trato digno a las Personas Privadas de la Libertad.